DBR ALPINA
1. VISIÓN
Alpina tiene la visión de ser empresa líder en innovación de productos alimenticios saludables, de mayor preferencia a través de una organización ligera, eficiente, sólida y comprometida.
2. MISIÓN
Ser una empresa innovadora, eficiente y responsable, que produce y comercializa productos lácteos de calidad garantizada, a través de unacultura de servicio y crecimiento, aportando al desarrollo de la industria nacional y contribuyendo a una alimentación saludable de nuestros clientes.
3. VALORES COMPARTIDOS
Respeto. Cada uno de nosotros en Alpina merece el reconocimiento de su valor personal y sus derechos. Es por eso que en nuestra empresa mantenemos relaciones personales y de negocio respetuosas que nos ayuden a desarrollarnosmás.
Austeridad. En Alpina es importante que todos cuidemos los recursos que se ponen en nuestras manos, utilizándolos de manera responsable para lograr los objetivos de nuestra organización.
Equidad. En Alpina todos ganamos porque tenemos igualdad de oportunidades y desarrollo, es por eso que debemos recibir un trato igual en nuestras relaciones y actividades cotidianas.
Honestidad. En Alpinaactuamos siempre basándonos en la verdad y la justicia así garantizamos que todas las relaciones de trabajo sean sanas y nos ayuden a cumplir con cada uno de los objetivos que nos proponemos.
Lealtad. En Alpina la lealtad es uno de los valores que nos distingue como personas fieles, verdaderas y comprometidas con la empresa, viviendo en un ambiente de confianza.
4. COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
EnAlpina somos conscientes de la importancia de cuidar y mantener el medio ambiente, por ello contamos con medidas que refuerzan nuestro compromiso con la naturaleza. Trabajamos en la reducción de emisiones, residuos y contamos con alta tecnología para el tratamiento de las aguas residuales, generando unas condiciones de trabajo saludables y seguras para nuestros empleados.
ALPINA EN ECUADOR.Originalmente la Empresa Alpina es de Colombia; hoy en día en el Ecuador está más de 14 años produciendo y/o laborando la variedad de productos que brindan a su clientela.
En el Ecuador existen dos plantas de industrias donde elaboran la producción, una se encuentra en Machachi y San Gabriel.
En 1945, a pesar que Alpina vio en Ecuador un mercado natural para establecer su negocio de quesos luego desobrellevar la II Guerra Mundial, los dueños de Alpina, de origen Suizo, decidieron consolidar su negocio en Colombia.
Alpina se había consolidado en su mercado local (Colombia) y vio a la expansión internacional como el camino para convertirse en una empresa internacional.
Ecuador y Venezuela eran los países que por cercanía eran los de mayor interés y en 1995 Alpina arranca operaciones enEcuador, inicialmente con una operación que comercializaba los productos fabricados en Colombia.
La idea inicial fue probar la aceptación de los consumidores ecuatorianos y, en caso de ser favorable, invertir en una operación completa.
En ese tiempo se vio un mercado potencial, cercano y muy receptivo a productos de gran sabor y calidad.
Planta de San Gabriel (visita)
La producción que maneja laplanta de San Gabriel es del 90% en quesos y el 10% en postres, realizan alrededor de 120 mil litros diarios de leche; trabajan de lunes a sábado, el único que día que no realizan producción es el domingo.
Ésta dirigida por el Ing. Joshep de origen Indu, gracias al buen funcionamiento estructural y organizacional la empresa Alpina realiza un buen desempeño laboral cumpliendo todas lasexpectativas de cada producto.
La estrategia corporativa de Alpina surge del análisis del entorno, las capacidades y los objetivos a corto, mediano y largo plazo del negocio. Se construye de la mano del Equipo Directivo, quienes contemplan los logros de nuestros Alpinistas, el entorno, entre otros.
PRODUCTOS ALPINA EN ECUADOR
LACTEOS: PROCEDIMIENTO
Los productos lácteos en su proceso de elaboración,...
Regístrate para leer el documento completo.