dcm01

Páginas: 13 (3124 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
DCM01.- El desarrollo sensorial.
(1 punto) A lo largo del tema se ha mencionado en alguna ocasión que la percepción es selectiva, es decir, que nos lleva a detenernos más en unos estímulos que en otros, aun estando todos ellos presentes ante nosotros.
¿Podrías explicar esto con mayor amplitud?
La percepción selectiva es consecuencia de la naturaleza subjetiva de la persona que no puedepercibir todo al mismo tiempo y selecciona su campo perceptual en función de lo que desea percibir, de nuestros intereses.
Nosotros seleccionamos lo que queremos ver, oír y cómo lo queremos interpretar. Muchas veces nos centramos tanto en cosas de nuestro interés, que no nos percatamos de otras que, posiblemente, son más interesantes.
Propón tres ejemplos diferentes en los que hayas experimentadoesta cualidad de la percepción.
La percepción selectiva también puede ser con personas, a todo el mundo nos ha pasado de ver a alguien y decir “Esta persona no me entra por el ojo”. Pues bien, a mi me ha pasado he juzgado sin conocerla, he tenido una percepción selectiva ya que, me estoy fijando en cosas que veo u oyó que no a lo mejor no me gusta y no me paro en visualizar las cosas que me puedengustar de esa persona ya que aun ni si quiera la conozco.
Otro ejemplo puede ser cuando veo un cartel en una tienda en el que pone “2 euros” en grande y ya entro a ver qué puedo comprar y no he fijado que al lado pone “desde” en pequeño. Me he fijado en lo que más me llamaba la atención y más me interesaba.
Y por último, mirar un objeto de lejos y decir que bonito es, y al acercarte ver cosasque de lejos no percibías ya sea tanto detalles como la textura y decir pes ya no me gusta.
(5 puntos) Diseña una actividad que Sara podría llevar a cabo en la escuela infantil donde está realizando la FCT para estimular cada uno de los sentidos de los niños y niñas de cuatro años. Elabora una actividad por cada uno de los cinco sentidos siguiendo los siguientes puntos: Título, objetivos(generales y específicos), metodología, desarrollo de la actividad, tiempo, recursos (espaciales, materiales y humanos), evaluación, observaciones y/o adaptaciones.
OIDO.
Titulo: Adivina que animal es.
Objetivo:
Objetico general: Conocer los animales y el sonido que reproducen cada uno.
Objetivo especifico:

Diferenciar los tipos de animales que pueda a ver.
Saber distinguir unos sonidos deotros
Conocer que sonido reproduce cada uno de los animales.
Desarrollo de la actividad:
Grabaremos sonidos de animales (caballo, perro, gato, oveja, gallina…) y pondremos a los niños en corro y reproduciremos el sonido de cada animal uno a uno, ellos tendrán que levantar la mano y decir el nombre del animal que ha sonado.
Metodología:
Utilizaremos una metodología participativa y creativafavoreciendo el desarrollo de la inteligencia al pensar que animal es el que suena.
Tiempo:
Media hora
Recursos:
Espaciales:
Infraestructura: Aula del centro.
Materiales:
Fungibles: radio CD, mesas, sillas.
Inventaríales: CD’S, papel, bolígrafo.
Humanos:
Educador/ a
Evaluación:
Tendrán un seguimiento continuado de cada niño/a de una forma objetiva en la que se evaluara, laparticipación de cada alumno, en caso de confundirles cuales son los que más confunden y porque, que grado de dificultad ve en el desarrollo de la actividad, si conocían los animales, si han sabido diferenciar los sonidos de los animales.
Observaciones y/o adaptaciones:
Si les cuesta la actividad, lo que se puede ir haciendo es ir enseñando una imagen de cada uno de los animales para que les resulte mássencillo.
VISTA
Titulo:
Encuentra mi pareja.
Objetivo:
Objetico general: Desarrollar la memoria visual
Objetivo especifico:
Saber identificar cada dibujo.
Conocer la utilidad de cada dibujo.
Recordar que dibujos tenemos.
Memorizar en qué lugar se encuentra
Desarrollo de la actividad:
Dividiremos al grupo en dos y pondremos varias tarjetas con dibujos como por ejemplo unas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea DCM01
  • tarea resuelta dcm01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS