dd hh
CONVENCION SOBRE LA PREVENCION Y LA SANCION DEL DELITO DE GENOCIDIO DE 1948.
1) Ámbito de aplicación:
- Genocidio cometido en tiempo de guerra o tiempo de paz;
-Matanza de miembros del grupo;
-Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
-Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucciónfísica, total o parcial;
-Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
-Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo;
-La asociación para cometer genocidio:
-La instigación directa y pública a cometer genocidio;
-La tentativa de genocidio.
2) Definiciones:
-Genocidio (Asamblea General de las Naciones Unidas): es un delito de derecho internacional, contrario alespíritu y a los fines de las Naciones Unidas, y que el mundo civilizado condena.
-Genocidio (partes contratantes-art 1- ): ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de guerra, es un delito de derecho internacional que ellas, las partes, se comprometen a prevenir y sancionar.
-Genocidio(art 2.):cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir,total o parcialmente, a un grupo nacional,étnico,racial o religioso, como tal: matanza de miembros del grupo; lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo; sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear destrucción física, total o parcial; medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo y traslado por la fuerza de niñosdel grupo a otro grupo.
3) Derechos Humanos enumerados:
-Derecho a la vida: toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
-Derecho a la integridad personal: toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
-Derecho ala libertad personal: nadie puede ser privado de su libertad física.
-Derecho al respeto de la honra y al reconocimiento de la dignidad.
-Derecho a la libertad de pensamiento y expresión.
-Derecho a la protección de la familia: la familia debe ser protegida por la sociedad y el Estado.
-Derechos del Niño.
4) Deberes del Estado:
Las partes contratantes se comprometen a adoptar, con arregloa sus constituciones respectivas, las medidas legislativas necesarias para asegurar la aplicación de las deposiciones de la siguiente convención y especialmente a establecer sanciones penales eficaces para castigar a las personas culpables de genocidio o de cualquier otro de los actos enumerados en el art,3(a) El genocidio.
b) La asociación para cometer genocidio.
c) La instigación directa ypública a cometer genocidio.
d) La tentativa de genocidio.
e) La complicidad en el genocidio¨
5) Sistemas de protección:
-Naciones Unidas;
-Corte Internacional de justicia;
-Corte Penal Internacional:
6) Sanciones para el incumplidor:
-Las personas acusadas de genocidio o de uno de los actos enumerados en el articulo 3 serán juzgados por un tribunal competente del Estado en cuyo territorioel acto fue cometido, o ante la corte penal internacional que sea competente respecto a aquella de las partes contratantes que hayan reconocido su jurisdicción.
-Extradición.
-Sanciones penales eficaces.
CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION RACIAL, 1965.
1) Ámbito de aplicación:
-Esta convención no se aplicara a las distinciones, exclusiones,restricciones o preferencias que haga un Estado parte en la presente convención entre ciudadanos y no ciudadanos;
-Segregación racial y apartheid;
-Propaganda y organizaciones que se inspiren en ideas o teorías b asadas en la superioridad de una raza o de un grupo de personas de un determinado color u origen étnico;
-Incitación a la discriminación;
-Discriminación entre seres humanos por motivos...
Regístrate para leer el documento completo.