dddd

Páginas: 7 (1688 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
Derechos y deberes d elos padres
En el art 34 de la ley 1098/2006 establece las obligaciones de la familia, de manera general explica que la familia como núcleo fundamental de la sociedad debe promover la igualdad de los derechos, el afecto, la solidaridad y el respeto reciproco entre todos sus integrantes
Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía yunidad debe ser sancionada
Son obligaciones de los padres entre otras
. protección de su integridad personal
. participación en espacios democráticos
. formarles, orientarles y estimularles en sus derechos
. Responsabilizarlos en sus deberes
Inscribirlos ( registro civil )
Proporcionar buenas condiciones de nutrición y salud
Promover la responsabilidad de derechos sexuales
Incluirlos n elsistema de salud
Garantiza acceso a la educación
Abstenerse de acto, conducta mal tratante
Abstenerse de explotación económica
Responsabilidad del numero de hijos
Respetar manifestaciones e inclinaciones
Ofrecer buenas condiciones de recreación
Prevenirlos e informarlos sobre alcohol y drogas
Proporcionar a los niños y adolescentes discapacitados un trato digno e igual.
Proveerles dealimentos
Derechos de los padres
A ser respetados por sus hijos
A recibir un trato digno
A ser ayudados en su vejez
A conocer con quien trata sus hijos
Derecho a corregir a sus hjos con equidad sin violencia
Amar y ser amado por sus hijos
Exigir a sus hijos cumplir con sus responsabilidades



Derechos - deberes de los padres para con los hijos
Estos “derechos - deberes” se guían por elprincipio de interés superior del niño, que exige que los padres guíen a sus hijos en el ejercicio de sus derechos fundamentales y procuren su mayor realización espiritual y material posible.
Cabe señalar que hasta antes de la nueva ley de filiación estos derechos - deberes estaban tratados de manera separada. Es decir, se decía que habían ciertos derechos del padre (por ejemplo, el de visitas o decorrección) u ciertos deberes del mismo (de alimentación, por ejemplo).
Con la reforma de la ley 19.585 se estimó que el tratamiento debía darse en un mismo cuerpo, es decir, todo aquello que era un derecho constituía también un deber para el padre, si se correspondía con un derecho que al respecto tenía el hijo.
Así por ejemplo, hasta antes de la reforma se estimaba que el padre tenía derecho alas visitas. Una vez ocurrida la reforma, se estima que el padre tiene además el deber de visitar al hijo y este deber es una emanación del derecho del niño a ser visitado por ambos padres.
Ahora bien, estos derechos - deberes son:
Cuidado.
Visitas.
Crianza y Educación.
Gastos de crianza y educación.

TITULO XIV.
DE LA PATRIA POTESTAD
ARTICULO 288. . La patria potestad es el conjuntode derechos que
la ley reconoce a los padres sobre sus hijos no emancipados, para facilitar a aquéllos el cumplimiento
de los deberes que su calidad les impone.
2.1. Derechos y Deberes de los Padres párr estafa SUS Hijos Menores de EDAD Los Padres Por El Hecho de Serlo ASUMEN Frente a SUS Hijos de Una serie de Derechos y Obligaciones, los Cuales se DERIVAN de La Llamada Autoridad paterna yde la patria potestad. Estós Derechos Deben ejercerlos conjuntamente los Padres ya Falta de Uno de Ellos le corresponderá Al Otro. Excepcionalmente, los Derechos Que conforman la Autoridad paterna pueden ser ejercidos Por Un pariente o Por Un Tercero, Segun las Circunstancias del Caso y establecido hasta ciertos Límites. 
El Código Civil Colombiano [1] Establece Que la patria potestad es elConjunto de Derechos que la ley reconoce a Los Padres sobre Hijos no emancipados, para facilitar el Cumplimiento de los deberes Que la ley les impone
Los Derechos Que Comprende la patria potestad, se reducen a: (i) al usufructo de Los Bienes del Hijo, (ii) Al De Administración De bienes, y al de Representación judicial y extrajudicial del Hijo. Los Derechos Sobre la persona del Hijo Que DERIVAN de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dddd
  • Dddd
  • Dddd
  • dddd
  • dddd
  • Dddd
  • Dddd
  • dddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS