dddddd

Páginas: 11 (2549 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013
a Evaluación Educativa.
PLAN GENERAL
INTRODUCCIÓN:
 
1. OBJETIVOS
2. INTRODUCCIÓN
3. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EVALUACIÓN
4. LA EVALUACIÓN EDUCATIVA AFECTA A TODOS Y HACE INTERVENIR A TODOS
5. LA EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA
6. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
7. FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN
8. CONCLUSIÓN
9. PARA LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO
 
1.      OBJETIVOS
1.1. Aproximarnos auna nueva comprensión de la evaluación educativa que  hace intervenir a todos.
1.3. Descubrir que no hay mejora posible sin evaluación.
1.4. Estimular una nueva practica de la evaluación que nos permita dialogar con todos, tomar conciencia del camino recorrido y alcanzado y señalar los siguientes pasos a dar.


2.      INTRODUCCIÓN
La evaluación es parte integrante de nuestra vida,continuamente nos estamos sometiendo a evaluación. No pasa un día sin que al finalizar la jornada no hagamos un balance de lo que hicimos y como lo hicimos, que nos falta por hacer, etc. Y así sucede con todos los aspectos de la vida. Por ello no es posible pensar y organizar un proceso de enseñanza sin que no este presente el componente de la evaluación.
Cuando se pretende la excelencia en el desempeñoeducativo es indispensable continuamente evaluar nuestros propios procedimientos de enseñanza, de modo que nos permita adecuarlos a las necesidades y características del alumnado de manera que satisfagan las expectativas de los educandos. De igual modo los alumnos deben ser sometidos sistemáticamente a evaluaciones para poder comprobar su evolución, así como la eficacia de nuestro propio desempeñoprofesional.
Es importante que los maestros se adapten a los alumnos para lo cual deben conocerlos, y discernir la manera de proceder con cada uno si hubiera que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, quedaría éste: el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. De ahí el auge que tiene en la actualidad la evaluación inicial y la dimensióndiagnostica de la evaluación.
Las escuelas se componen de profesionales. Tales profesionales, deben buscar constantemente servir a sus alumnos y a la comunidad de la mejor manera posible. Deben poseer unos criterios exigentes altos. Deben comparar sus prácticas con los criterios. Deben intentar mejorar aquellos aspectos de sus trabajos que sean deficientes, o cuando el estado de la ciencia hayaconfirmado que existen mejores estrategias para educar a sus alumnos. Deben trabajar en colaboración con colegas, padres y la comunidad con el fin de satisfacer de manera efectiva el abanico de necesidades educativas de todos sus alumnos. Debiendo mostrarse abiertos e interesados en que otros evalúen su trabajo. En lugar de eso, la escuela efectiva es aquella cuyos profesionales realizan yutilizan sistemáticamente las evaluaciones para servir bien a los alumnos y para informar al público sobre los logros y necesidades de la escuela.
 
3.      Aproximación al concepto de evaluación


La palabra es un término que se viene usando mucho en las últimas décadas y que en la actualidad está cargado de nuevos significados. Esta apreciación nos debe permitir flexibilizar nuestra mente paraser capaces de captar lo que hoy se entiende por evaluación.
Antiguamente se entendía por evaluación, o se hablaba de ella en términos de  corrección, de examen, de “cambio de nivel”, del grado de ajuste a unas normas o criterios.
En épocas más recientes, la evaluación se ha ejercido como control; se ha aplicado más al producto y a los resultados que a los procesos; ha sido más comprendida comomedida y cuantificación; se ha polarizado en exceso en el alumno y su rendimiento más que en cualquier otro factor del proceso de enseñanza-aprendizaje y se ha usado para comparar y clasificar.
En muchos momentos, la evaluación educativa es entendida como fuente de mejora. Podemos afirmar con rotundidad que sin evaluación no hay mejora posible y que sólo evaluando de continuo es como lograremos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dddddd
  • Dddddd
  • Dddddd
  • dddddd
  • Dddddd
  • dddddd
  • Dddddd
  • Dddddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS