De la maquina al cero absoluto

Páginas: 105 (26018 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2010
Es común pensar que en el proceso de creación, asimilación y aplicación del conocimiento científico, la tecnología es la última etapa que emana de la investigación científica. Existe una interrelación entre ciencia y tecnología
La tecnología nació de los resultados de la investigación científica. En el caso de los dispositivos que transforman energía y energía térmica en trabajo mecánico, lasituación fue completamente contraria. Lo que llamaremos máquinas térmicas se desarrollaron desde su forma más primitiva, hasta la forma en que las conocemos en la actualidad,
La primera máquina térmica de la que se tiene evidencia escrita fue descubierta por Hero de Alejandría y llamada la aeolipila. Es una turbina de vapor primitiva que consiste de un globo hueco soportado por un pivote demanera que pueda girar alrededor de un par de muñones, uno de ellos hueco. Por el muñón se puede inyectar vapor de agua, el cual escapa del globo hacia el exterior por dos tubos doblados y orientados tangencialmente en direcciones opuestas y colocados en los extremos del diámetro perpendicular al eje del globo. Al ser expelido el vapor, el globo reacciona a esta fuerza y gira alrededor de su eje.
Enla misma obra de Hero se describe también el primer prototipo de una máquina de presión. Posteriormente, en 1663 Edward Somerset, en su obra Un siglo de invenciones describe un método para elevar un volumen de agua usando vapor. Fue hasta los años de 1698 a 1725 cuando la idea de Somerset fue puesta en práctica y utilizada para satisfacer diversas necesidades. Su funcionamiento consistíaesencialmente en inyectar vapor a un recipiente lleno de agua hasta vaciar su contenido por un tubo vertical a través de una válvula de seguridad. Cuando el recipiente se vacía cesa el suministro de vapor y el vapor contenido se condensa por medio de un chorro de agua fría que cae sobre las paredes exteriores de dicho recipiente y que proviene de una cisterna colocada en su parte superior. Esto produce unvacío y permite que otro tubo, controlado por otra válvula de seguridad, aspire agua del pozo distribuidor a cualquiera que sea la fuente.
Esta máquina, puede considerarse como la primera máquina de vapor, tuvo un uso considerable en la extracción de agua de las minas de carbón y en la distribución de agua para casas habitación y pequeñas comunidades. Esta máquina fue modificada de variasmaneras, todas destinadas a mejorar la cantidad de agua y la altura a que ésta podía elevarse. Ésta fue la primera versión de una máquina de vapor usando un cilindro y un pistón. En 1705 Thomas Newcomen y John Cawley, mejoraron la operación del pistón al forzar su caída por acción de la presión atmosférica.
En 1769, una máquina superaba a las de su antecesor por su mayor rapidez en la carrera delpistón y por ser mucho más económica en cuanto al consumo de combustible, sin embargo estaba reducida al bombeo. Vale la pena subrayar que el propio Watt en 1781 ideó la forma de usar la máquina para hacer girar un eje y abrir sus aplicaciones a muchos otros usos además del bombeo. En 1829 George Stephenson fue el primero en adaptarla a una locomotora En 1802 fue usada por vez primera por W.Symington para navegar el remolque Charlotte Dundas. Después en 1807, el Robert Fulton hizo navegar un barco en el río Hudson con máquinas de vapor diseñadas por Boulton y Watt.
La máquina de vapor se transformó en la máquina habitual para la navegación marina, logró alcanzar presiones de vapor muy altas y velocidades de pistón considerables. Junto con la invención de la turbina de vapor la navegaciónadquirió su máximo grado de desarrollo, superado posteriormente por el advenimiento de los combustibles nucleares.
En todo este proceso de invenciones e innovaciones los inventores difícilmente tuvieron una teoría, como la electromagnética en el caso de la radio. Los termómetros eran reproducibles con un alto grado de precisión y surgieron de la necesidad de subsistir con un instrumento más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De la maquina de vapor al cero absoluto
  • de la maquina de vapor al cero absoluto
  • De La Maquina De Vapor Al Cero Absoluto
  • De La Maquina De Vapor Al Cero Absoluto
  • La Maquina De Vapor Al Cero Absoluto
  • de la maquina de vapor al cero en absoluto
  • De la maquina de vapor al cero absoluto
  • De la maquina de vapor al cero absoluto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS