DE NEGOCIOS
DEDICATORIA
____________________________________________________________________________
A nuestros queridos padres, hermanos, etc., por incentivarnos cada día a seguir adelante en nuestros estudios superiores, y sobre todo a DIOS por brindarnos salud, bienestar y fortaleza para vencer las adversidades.AGRADECIMIENTO
____________________________________________________________________________
INDICE
INTRODUCCION
_______________________________________________________________________
En el presente tema desarrollaremos específicamente el concepto del presente contrato, para comenzar este contrato aparece en 1916 en Estados Unidos de América yse difunde en países como Inglaterra y Alemania, logrando su auge durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente se encuentra difundido en todo el orbe y constituye uno de los contratos que se celebra con mayor frecuencia. Podemos definir el contrato KNOW HOW, como aquél celebrado con el fin de explotar conocimientos técnicos no patentados, que se guardan como secretos y su uso se permite bajoconfidencialidad a cambio de una retribución.
Este contrato permite el aprovechamiento de técnicas, que han sido fruto posiblemente de grandes esfuerzos intelectuales y fuertes inversiones en investigación. El conocimiento no es patentado por no tener el grado inventivo requerido para ello o se desea tener el monopolio del invento por un plazo más amplio de protección. En este punto, es oportunocitar a Narváez García que nos señala en que trata el contrato de know how "versa sobre prestación de conocimientos relativos a objetos (piezas de prueba, modelos no registrados, máquinas, aparatos, herramientas, instalaciones de mecanización, inventos no patentados, etc.) datos y antecedentes técnicos que incluyen cálculos, fórmulas, planos, especificaciones, dibujos o diseños, etc.; e instruccionespara fabricar, producir o explotar un producto; o sobre procedimientos de fabricación; o comunicación de experiencias de explotación, o consejos prácticos y explicaciones sobre una patente determinada; o indicaciones para planificar la producción, distribución o venta directa y demás que se estimen complementarias"
ETIMOLOGÍA
Know-How, es neologismo del idioma inglés, que data del1838.Se define como: "saber cómo hacer algo fácil y eficientemente: experiencia".
La palabra compuesta "know-how" puede ser reemplazada con muchos términos: pericias, destrezas, habilidades, dotes, alto nivel de conocimiento. Palabras que al igual que know-how significan solo "saber cómo hacer algo pronto y bien hecho". El know-how tiene una directa relación con la experiencia, es decir la prácticaprolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo. También ayuda a la administración.
CONCEPTO DE KNOW HOW
Podemos entender al Know How como el conjunto de conocimientos obtenidos por una empresa y que representan la manera, método o procedimiento para llevar a cabo sus procesos de producción, de comercialización, de organización o de cualquier otra índole, que implique unsecreto industrial para la empresa.
Debe tenerse en cuenta que estamos hablando de conocimientos que no están protegidos por una patente y de aquellos que no serían susceptibles de ser patentados, pues de lo contrario, estaríamos ante un contrato de licencia o transferencia de patente.
El Know How es un conocimiento o conjunto de conocimientos que configuran un secreto industrial de laempresa licenciante, de tal manera que no constituyen conocimientos susceptibles de ser patentados pues no reúnen las condiciones para ser un conocimiento patentable o, aún si fuera así, el interés de la empresa es no patentarlos para mantenerlos en secreto.
Se refiere a todo el conjunto de experiencias y procedimientos que han sido adquiridas por un empresario en la explotación de su negocio y que...
Regístrate para leer el documento completo.