de todo

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
FIGURAS LITERARIAS
Las figuras literarias son, junto con la rima, la métrica y el ritmo, uno de los operadores lingüísticos empleados en la poesía, y, del mismo modo, uno de los más definitoriosdel estilo de un autor.
La palabra estilo procede del griego στῦλος, que significa punzón, la herramienta de escritura empleada entonces sobre tablilla o pergamino. El filósofo latino Sénecadefinió el estilo con la siguiente sentencia: “El estilo es el rostro del alma; tal es el estilo del hombre como es su vida”. Por lo tanto las figuras literarias son recursos estilísticos que utilizamospara embellecer el lenguaje.
Tipos de figuras
a) Figuras de sonido
Aliteración: Repetición de un sonido o sílaba para intensificar efectos rítmicos o imitativos. Las aliteraciones pueden seronomatopéyicas.
Ejemplo:
“El ruido con que rueda la ronca tempestad...”.
Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras. Variedad de la aliteración que imita sonidos dela naturaleza.
Ejemplo:
El kikirikí del gallo me despertó
b) Figuras de dicción

También llamados figuras gramaticales
Anáfora. Repetición de una o varias palabras al comienzo de cada verso,frase o estrofa.
Ejemplo:
“Aquí vive el contento / aquí reina la paz”.
“¿Soledad, y está el pájaro en el árbol,
soledad, y está el agua en las orillas,
soledad, y está el viento en la nube,Epífora. Repetición análoga a la anáfora, pero situada al final de cada verso, frase o estrofa.
Ejemplo:
“Suenan voces, victoria, España, España”.
Pleonasmo. Repetición o redundancia designificados o conceptos.
Ejemplo:
“Volaba por el aire…”.
Polisíndeton. Repetición de nexos (lo contrario del asíndeton).
Ejemplo:
“Y reía, y cantaba, y jugaba, y soñaba…”.
Asíndeton o disfunción.Supresión de los nexos (conjunciones, etc.) de un verso con el fin de dar mayor rapidez al texto.
Ejemplo:
“Desmayarse, atreverse, estar furioso…”.
Antítesis o contraste. Contraposición de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS