De Todo
TAMAÑO DE LOTE: Un lote es un conjunto de productos, cuyo tamaño, tipo, característicasy fecha de producción son idénticos. De dicho lote se tomará una muestra para decidir si los artículos del lote cumplen con los criterios de la inspección de aceptación. El objetivo de esta función es agrupar los requerimientos netos en lotes económicamente eficientes para la planta o el proveedor. Algunas de las reglas y algoritmos que se utilizan para definir lotes son: a. Lote por lote: cadarequerimiento neto es un lote. b. Periodo de orden fijo (fixed order period-FOP): agrupa los requerimientos de un periodo fijo
METODO DE TIEMPO DE AGOTAMIENTO: El método de tiempo de agotamiento es tal vez el método más antiguo y el que más se usa para convertir un plan agregado en planes para producción El método de agotamiento es un modelo heurístico muy simple que no toma en consideración loscostos de mantener inventario, costos de falta de producto, las distintas variaciones de la demanda. Este es un método dinámico para programar y reprogramar constantemente los productos, la regla de programación es programar primero un lote del producto cuyo valor de sea mas bajo.Programación deProcesos en Línea.La programación de procesos en línea se requiere tanto en el caso de líneasdeensamble como en lo que se denomina industrias en proceso. En el caso de estosprocesos en línea, el problema de programación se resuelve mediante el diseñode un proceso puesto que el producto fluye de manera uniforme de una estaciónde trabajo a otra.En el caso de que se fabrica un solo producto en una instalación no hay problemade programación puesto que el flujo de materiales quedacompletamentedeterminado por el diseño del proceso. Sólo existe un problema de programacióncuando se fabrican varios productos en una sola instalación y, por lo tanto, éstoscompiten por el uso de recursos limitados.
CALIDAD
Calidad total se ha convertido en uno de esos conceptos que pueden significar todo o nada. Cuando se tiene contacto con organizaciones interesadas en incorporar la calidad total, estas tienenconceptualizaciones diferentes, lo que ha representado un problema.La calidad ha evolucionado a través de cuatro etapas:-la de inspección (siglo XIX) que se caracterizó por la detección y solución de los problemas por la falta de uniformidad del producto.-la era del control estadístico del proceso (década de los treinta), enfocada al control de los procesos y la aparición de métodos estadísticospara el mismo fin y para la reducción de los niveles de inspección-la del aseguramiento de la calidad (década de los cincuenta), que es cuando surge la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la organización en diseño, planeación y ejecución de políticas de calidad.-y la era de la administración estratégica por calidad total (inicia en la década de los noventa), donde se hace hincapiéen el mercado y en las necesidades del consumidor, reconociendo el efecto estratégico de la calidad en el proceso de competitividad.
La administración funcional transversal y el despliegue de la política son dos conceptos administrativos fundamentales que apoyan la estrategia del Control Total de Calidad dentro del Kaizen. En el pensamiento Kaizen, el trabajo de la administración se divide en...
Regístrate para leer el documento completo.