de todo

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
o Título: Ver pasar los patos
o Autor: Toño Malpica
o Ilustrador: David Lara
o Editorial: Castillo
o Páginas:192
o Grado:4º, 5º y 6º de primaria
o Para: lector que lee con Fluidez
Lectura recomendada a partir de los 10 años en adelante…
Sinopsis
Pepino tiene una libreta. Ahí anota lo que no debe hacer, pero él prefiere usarla para escribir su diario. En ella, Pepino habla de sus andanzascon la pandilla de su barrio; de Lady Mariana, su amor platónico; de Luzcle, una niña chiflada; de cuando sus papás lo mandan a ver pasar los patos, y de la vida en la Ciudad de México, mientras su General Villa y otros héroes hacen la Revolución.
Temas
• Amistad
• Crecimiento y maduración
• Vida cotidiana durante la Revolución mexicana
Valores
• Libertad
• Lealtad
• CooperaciónPROPUESTAS DE LECTURA
1. Ver pasar los patos: los amigos y el primer Amor
Algunas ideas para el maestro
Durante la infancia, se viven muchas aventuras. Pepino no es la excepción, y a la hora de jugar y de hacer diabluras, él y sus amigos del barrio se juntan, e incluso atrapan a un conocido bandido. También acompañan a Pepino a visitar a Berthita Peñaloza, una niña de otro colegio que le gusta tanto omás que escribir su diario, que sus fotos daguerre y que Sandokan, aunque ella no le haga caso. En cambio, otra niña, Luzcle, que le cae “más pesada que 100 elefantes juntos”, siempre lo persigue y molesta hasta que, un día, las cosas cambian.
La amistad forma una parte crucial en la vida cotidiana de los niños. Ver pasa r los pa tos invita a los lectores a reflexionar sobre el valor de lasrelaciones y la importancia de éstas para forjar su identidad.
Algunas preguntas útiles
• ¿Por qué creen que Pepino se junta con niños tan diferentes como el Flaco o Quique Sancochón?
• ¿Qué aventura de Pepino creen que haya sido más emocionante, la de la Banda del Automóvil Gris o la del fantasma de la iglesia de Regina?
• ¿Creen que si Pepino se hubiera acercado desde el principio a BerthitaPeñaloza, ella le habría hecho caso?
• ¿Creen que Luzcle molestaba a Pepino porque le caía mal?
• ¿Qué creen que pasó cuando Pepino, en lugar de ver la pelea, se fue a buscar a Luzcle? ¿Qué le habrá dicho?
• ¿De sus amigos de ahora, quién creen que será su amigo toda la vida? ¿Por qué?
• ¿Qué les parece más divertido: jugar solos o con varios amigos? ¿Por qué?
2. Ver pasar los patos: México antesy ahora
Algunas ideas para el maestro
Hace un siglo, las cosas eran muy distintas a como son ahora. Había pocos autos, algunos medios de transporte, y la ciudad era mucho más pequeña. El teléfono era una novedad y el cine estaba en sus comienzos. La gente ni siquiera imaginaba qué habría en 100 años. En la última parte de la novela, el José adulto le cuenta al Pepino niño lo que vino casi unsiglo después: las computadoras, los teléfonos celulares, la televisión, el cine en casa, los aviones, etcétera.
Se sabe que en ningún otro siglo ha habido tantos cambios como en el XX. Esta lectura nos permite ver, a través de los ojos de un personaje, no sólo lo que ha cambiado, sino las costumbres que aún se conservan.
Algunas preguntas útiles
• ¿Qué similtudes encuentran entre la vida dePepino y la suya? ¿Y cuáles diferencias?
• Muchas veces los adultos dicen que las cosas eran mejores antes. ¿Por qué creen que piensan así?
• ¿A qué creen que se deba que el siglo XX haya tenido tantos cambios?
• ¿Si Pepino y sus amigos llegaran a vivir en nuestra época, qué cosas les sorprenderían?
• Al igual que la tecnología, el lenguaje también ha cambiado. ¿Porqué creen que el autor consideróimportante incluir expresiones como “¡De mofletes!” y “¡Tornillos y catrinas!”como parte del discurso de Pepino? ¿Qué les dice esto del lenguaje?
3. Ver pasar los patos: la vida cotidiana en medio de la revolución mexicana
Algunas ideas para el maestro
La historia de Pepino ocurre en medio de un momento turbulento que marcó grandes cambios en el país. En apariencia, la novela trata de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS