deaddfhhsasdd
Páginas: 2 (445 palabras)
Publicado: 3 de marzo de 2014
Me gusta · · Compartir · Hace 3 horas · 992 - Snippet view - More editions
1988 La expansión hacia el norte de Méxicodurante la segunda mitad del siglo XVIII: geopolítica indígena. ... 1989 De la territorialidad nativa a la soberanía europea: análisis de la "apropiación" del concepto de soberanía territorial por parte delos ... Olmo Pintado, Margarita del and Fernando Monge 1985a La lucha por la identidad de los indios de Norteamérica. ... 1990 La España Ilustrada en el Lejano Oeste: viajes y exploraciones por lasprovincias y territorios hispánicos de ...
El Siglo XIX en Las Huastecas - Page 2002 - Snippet view - More editions
El cómo los propios habitantes de las Huastecas podían delimitar un territorio porellos conocido, y cómo a partir de éste ... mandado por el alcalde municipal de Huejutla a casi cinco decenas de ayuntamientos huastecos, tuvo una influencia ... cómo se comportaron los realistas ylos insurgentes en su lucha por conservar espacios comerciales importantes. ... Guy P.C. Thomson, "Federalismo y cantonalismo en México, 1824-1892: soberanía y territorialidad", en Anuario IEHS,núm.2002 - Snippet view - More editions
El cómo los propios habitantes de las Huastecas podían delimitar un territorio por ellos conocido, y cómo a partir de éste ... mandado por el alcalde municipal deHuejutla a casi cinco decenas de ayuntamientos huastecos, tuvo una influencia ... cómo se comportaron los realistas y los insurgentes en su lucha por conservar espacios comerciales importantes. ... GuyP.C. Thomson, "Federalismo y cantonalismo en México, 1824-1892: soberanía y territorialidad", en Anuario IEHS, núm.2002 - Snippet view - More editions
El cómo los propios habitantes de las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.