Debate

Páginas: 12 (2756 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
1.-Los actuales mecanismos de transparencias son suficientes para luchar contra la corrupción
A Favor
Excelsior, 27/02/14
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero.- La Cámara de Diputados aprobó con cambios una minuta del Senado que reforma la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a fin de fomentar la denuncia ciudadana contra actos de incumplimiento ycorrupción de servidores públicos.

El dictamen fue avalado en lo general por 345 votos a favor, 14 en contra y 37 abstenciones, en su discusión en lo particular se agregó un párrafo propuesta por la diputada Luisa María Alcalde Luján, de Movimiento Ciudadano, posteriormente se aprobó con 328 votos a favor, 18 en contra y 27 abstenciones, por lo que se regresará a la Cámara Alta.

Aprobado en logeneral por
345 votos a favor, 14 en contra y 37 abstenciones

La propuesta de Alcalde Lujan establece que las denuncias anónimas deben ser confirmadas por la autoridad correspondiente, antes de iniciar el procedimiento administrativo.

Precisa como obligación de los servidores públicos abstenerse de inhibir a los posibles quejosos o denunciantes, quienes podrán presentar sus señalamientos de formaanónima, con datos o indicios que permitan advertir la probable responsabilidad del servidor público.

El incumplimiento de dicha obligación será considerado por las autoridades competentes, es decir, la Secretaría de la Función Pública, como grave.

Las infracciones graves serán sancionadas de 10 a 20 años de inhabilitación, así como la destitución.

Se considera que en caso de que elservidor público haga del conocimiento de las autoridades en forma voluntaria su responsabilidad o proporcione información que permita acreditar la responsabilidad administrativa de otros servidores públicos, se podrán disminuir entre 50 y 70 por ciento la sanción correspondiente.

Lo anterior siempre y cuando no se haya producido beneficios o lucros o no se hubieren causado daños o perjuicios.Señala que la Secretaría de la Función Pública (SFP) establecerá normas que regulen la forma de atención y resolución de las quejas y denuncias que se presenten, previendo aspectos como los procedimientos y plazos aplicables, las instancias de recepción, y los mecanismos para que las dependencias procedan a su difusión.

La SFP podrá otorgar, con sujeción a la disponibilidad y suficienciapresupuestaria, beneficios económicos a favor de las personas que proporcionen información cierta, suficiente y relevante, para la identificación de conductas que rigen en el servicio público.
En Contra
1.- No son suficientes, ya que el Senado de la República en el día 13 de Diciembre de 2013 aprobó la lay anticorrupción (que aún espera su análisis y aprobación por la Cámara de Diputados), que va aCIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general la reforma constitucional de la llamada "ley anticorrupción", que crea un órgano autónomo en la materia que se prevé sustituya a la actual Secretaría de la Función Pública (SFP).
En la sesión vespertina del viernes, la última del periodo de sesiones y del año, se aprobó con 111 votos en favor, dos en contra y dosabstenciones la reforma que fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis.
Con la dispensa de todos los trámites, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 22, 73, 79, 105, 107, 109, 113, 116 y 122 de la Constitución, y que busca combatir la corrupción en todos los niveles de Gobierno e instituciones.
Se incluye la creación de un nuevo órganoencargado del combate a la corrupción, que estará a cargo de la prevención, investigación y sanción de las responsabilidades administrativas que deriven de los hechos de corrupción.
Esta figura se replicará en todas las entidades federativas, garantizando la eficacia en el combate a la corrupción, mediante un sistema nacional que tiene como base la facultad del órgano federal de atraer asuntos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Debate
  • El debate
  • Debate
  • el debate
  • Debate
  • debate
  • El Debate
  • Debate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS