Debates
DEBATE. PRODUCTO 2
TEMA: Reelección
RESOLUCIÓN: La reelección no es un buen sistema polìtico, ya que esta
POSTURA: En contra
FECHA DE DEBATE: Jueves 21 de noviembre
APERTURA: Lareelección no es una buena estrategia política ya que llega a dictadura
Relevancia del tema.
Dejar en claro su postura.
Los principales argumentos que desarrollarán a lo largo del debate.
ARGUMENTOS:Nombre del alumno que aportó los argumentos:
1. Históricamente todas las re-elecciones presidenciales en Latinoamérica, terminan en dictaduras autoritarias. Por ejemplo el caso del ex- presidenteperuano Alberto Fujimori, quien instauro una dictadura de 10 años.
Igualmente el presidente chileno, Augusto Pinochet, quien después de ser parte del golpe de estado, contra el ya electo presidenteSalvador Allende, instauro una dictadura derechista.
Así mismo se puede citar el ejemplo de los dictadores Fidel Castro y Hugo Chávez.
2. En el estado mexicano, esta expresamente prohibida lareelección presidencial, como lo expresa el artículo 83 de la Carta Magna, “El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de diciembre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargode Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino, provisional o sustituto, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto.”, este artículo nacea partir de la dictadura del presidente Porfirio Díaz y los escritos de Francisco I Madero, por esta razón no debe de aceptarse la reelección presidencial.
Nombre del alumno que aportó losargumentos:
1. La reelección puede ser buena para un país bien organizado. Porque tiene que ver que 6 años es muy largo el periodo para que un presidente gobierne. Por ejemplo Estados Unidos que ellospara tener la reelección bajaron el tiempo en el que esta un presidente de 6 a 3 y asi puedan reelegirse, Como ya lo ha hecho Obama por segunda ocacion esta como presidente.
2. La reelección do da...
Regístrate para leer el documento completo.