Decalogo para un directivo
El jefe de distribución es el último y el primero de la fila en una empresa. Res¬ponsable de la planificación, la organización y del control deproductos de almacén, es además el encargado de dirigir y coordinar la entrada y salida de mercancía, desde el centro de operaciones de la organización hasta el destino final. Así mismo, este profesional seocupa de la negociación con los clientes y los proveedores. La ini¬ciativa, la capacidad de reacción para la solución de posibles imprevistos y el crite¬rio para saber qué tarea es prioritaria sonalgunas de las habilidades inherentes al jefe de distribución. Las exigencias del cliente van en la línea de la reducción de los tiempos de entrega y la calidad. La eficacia del sistema logístico es unfactor clave para llegar al cliente y se valora tanto o más que la calidad del producto.
Para dar respuesta a este interés de las organizaciones por la logística, se ha crea¬do un Título de TécnicoSuperior en Gestión del Transporte (módulo de ciclo for¬mativo de grado superior de FP 11). Normalmente, estos profesionales suelen ser diplomados medios, generalmente ingenieros o con conocimientosde económicas, aunque para ejercer el puesto no se requiere una formación específica. La mayoría de las personas que trabajan en él se han desarrollado ejerciendo el puesto y comen¬zando a trabajar enpuestos básicos relacionados con el área de alguna manera. Esto les permite adquirir conocimientos del mercado, la competencia y los recursos de la compañía.
Sin embargo, sí es recomendable tenerconocimientos económicos. La organiza¬ción, planificación, administración y comercialización del servicio de operaciones forman parte de las competencias del perfil. Otra de las habilidades másvaloradas es la capacidad de reacción para resolver problemas imprevistos, ya que las con¬tingencias en este tipo de puesto son inevitables. Este dinamismo hace que la jor¬nada laboral de un jefe de...
Regístrate para leer el documento completo.