decisiones financiera

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014
1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.
Analizar el impacto de las decisiones financieras dentro de la planeación estratégica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Establecer el papel del estudio del presupuesto para el desarrollo de estrategia corporativa de la organización.

Determinar la importancia del flujo de efectivo dentro de los procesos operativos y administrativos en las empresas.

Establecerestrategias propicias para el desarrollo de las áreas específicas de la empresa.











2. JUSTIFICACION

Esta investigación, es de vital importancia ya que permite analizar una parte importante dentro de los procesos de la planeación estratégica. Más halla de la meta a la que se desea llegar, la cual vale recalcar, es importante de establecer, el proceso por el cual se llegará aesa meta es aún más trascendental. Y siempre se tiende a pensar en procesos más organizacionales como la posible solución de este inconveniente, pero lo que es cierto es que el área financiera de una organización y la forma en que ella se enfoque en pro de alcanzar dicha meta es fundamental y los procesos e instrumentos que decida utilizar le permitirán alcanzar o dicho objetivo.
En estecaso se establece la importancia de más de un área, de una cadena de herramientas que solo se pueden establecer desde una perspectiva financiera, ya que los recursos y la forma en que estos deben invertirse, es importante para tener esa meta. El estudio del presupuesto es clave, para alcanzarlo y el estudio del flujo de caja se convierte en un instrumento para comprender afondo lo que sucede en laorganización y como esto ayuda al proceso que se comenzó, en otros términos es importante destacar los puntos clave dentro del proceso de integración de las herramientas para desarrollarse en este cao es importante destacar el presupuesto y el flujo de caja.
Estas dos herramientas son fundamentales dentro del análisis de la planeación financiera, ya que ellos son la herramienta dentro de losprocesos que permitirá que la empresa pueda desarrollarse y llegar a tener todo lo que por medio del plan estratégico quiere tener.
Ya que para alcanzar este tipo de metas se debe en primera medida saber dónde está la empresa, lo que tiene en la actualidad, a donde quiere llegar y sobre todo como va a llegar a ese lugar para alcanzar la meta tan anhelada.

3. DESARROLLO DE LA TEMÁTICA.
3.1.PLANEACIÓN FINANCIERA.
La planeación financiera, es de gran utilidad para todos los procesos, no solo empresariales sino personales, ya que permiten tener un verdadero control de lo que pueden hacer o no.
Desde la perspectiva empresarial, hace referencia a aquellas variables ya sean positivas o negativas, las cuales sin duda influirán en todos los procesos, de la empresa, como nuevos proyectossu evolución y sobre todo su financiación, y de todas las alternativas posibles cual es la viable.
En este caso la planeación financiera debe contemplarse como “no sólo como un modelo de proyecciones financieras que arroja los estados financieros de resultados, balance y flujos de recursos con sus respectivos indicadores; sino también como un conjunto de actividades que se desarrollanprincipalmente en el nivel estratégico (tanto de negocio como funcional) y en menor grado, en el nivel operativo”1
En otras palabras el autor pretende destacar que la planeación estratégica permite más halla de conocer en que se utilizaron los recursos o cuanto se generó de ganancias en el año, como se puede ser más competitivo en todos los procesos de la empresa y destaca su participación desde el puntode vista operativo.
Esto convierte a la empresa y a su estrategia en una meta que solo se puede alcanzar si tenemos un verdadero proceso integral, en el cual la planeación financiera toma el papel fundamental propio de sus características. Las cuales están enmarcadas en áreas de gran importancia como las inversiones, los préstamos y los dividendos a los accionistas.
3.1.1. Aplicación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decisiones Financieras
  • Decisiones financieras
  • Decisiones financieras
  • Decisiones Financieras
  • Decisiones Financieras
  • Decisiones Financieras
  • Decisiones Financieras
  • Decisiones financieras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS