DECLARACION DE ALMA
Conferencia Internacional sobre At
ención Primaria de Salud,
Alma-Ata, URSS, 6-12 de septiembre de 1978
La Conferencia Internacional
sobre Atención Primaria de Salud, reunida en Alma-Ata
en el día de hoy, doce de septiembre de m
il nuevecientos setenta
y ocho, considerando
la necesidad de una acción urgente por parte
de todos los gobiernos,
de todo el personalde salud y de desarrollo y de la comunida
d mundial para proteger y promover la salud
de todos los pueblos del mundo, h
ace la siguiente Declaración:
I
La Conferencia reitera firmemente que la
salud, estado de comple
to bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ause
ncia de afecciones o enfermedades, es un
derecho humano fundamental y que el logro de
l grado más alto posible desalud es un
objectivo social sumamente importante en
todo el mundo, cuya realización exige la
intervención de muchos otro
s sectores sociales y económicos, además del de la salud.
II
La grave desigualdad existente en el esta
do de salud da la población, especialmente
entre los países en desarro
llo y los desarrollados, así como
dentro de cada país, es
política, social y económicamente inaceptable y, por tanto, motivo de preocupación
común para todos los países.
III
El desarrollo económico y social, basado
en un Nuevo Orden Económico Internacional,
es de importancia fundamental
para lograr el grado máximo
de salud para todos y para
reducir el foso que separa, en el plano de la
salud, a los países en desarrollo de los
países desarrollados. La prom
oción y protección de la salud del pueblo es indispensable
para un desarrollo económico y social sosteni
do y contribuye a mejorar la calidad de la
vida y a alcanzar la paz mundial.
IV
El pueblo tiene el derecho y el deber de part
icipar individual y colectivamente en la
planificación y aplicación
de su atención de salud.
V
Los gobiernos tienen la obligación de cuidar
la salud de sus pueblos, obligación que
sólo puedecumplirse mediante la adopción de
medidas sanitarias y sociales adecuadas.
Uno de los principales objetivos sociales
de los gobiernos, de las organizaciones
internacionales e de la comunidad mundial en
tere en el curso de los próximos decenios
debe ser el de que todos
los pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de
salud que les permita llevar una vida social
y económicamenteproductiva. La atención
primaria de salud es la clave
para alcanzar esa meta como
parte del desarrollo conforme
al espíritu de la justicia social.
VI
La atención primaria de salud
es la asistencia sanitaria es
encial basada en métodos y
tecnologías práctivos, cientificamente f
undados y socialmente aceptables, puesta al
alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante suplena
participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada
una de las etapas de su desarrollo co
n un espíritu de autorresponsabilidad y
autodeterminación. La atención primaria fo
rma parte integrante tanto del sistema
nacional de salud, del que const
ituye la función central y el
núcleo principal, como del
desarrollo social y económico global de lacomunidad. Representa el primer nivel de
contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud,
llevando lo más cerca posible la atencion de sa
lud al lugar donde residen y trabajan las
personas, y constituye el primer elemento
de un proceso permanente de asistencia
sanitaria.
VII
La atención primaria de salud:
1.
es a la vez un reflejo y una consecuenci
a de lascondiciones económicas y de las
características socioculturales y políticas
del país y de sus comunidades, y se
basa en la aplicación de los resultad
os pertinentes de las investigaciones
sociales, biomédicas y sobre servicios de
salud y en la experiencia acumulada en
materia de salud pública;
2.
se orienta hacia los principa
les problemas de salud de la comunidad y presta los
servicios de...
Regístrate para leer el documento completo.