Declinacion Magnetica
Por convención, a la declinación se le considera de valor positivo si el norte magnético se encuentra al este del nortegeográfico, y negativa si se ubica al oeste.
La declinación magnética no es constante en cada punto de la Tierra, sino que experimenta variaciones periódicas y continuas en el transcurso del tiempo.Para las primeras de distingue un periodo diario, dependiente de la rotación de la Tierra, y otro anual, que obedece al movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
Corrección anual:
Paracalcular la declinación magnética hay que multiplicar la corrección anual por el número de años transcurridos y obtener, así, el valor correcto de la declinación magnética.
Expresado entérminos matemáticos, si se denominan:
d1: declinación del año en el que se publicó el mapa
va: variación anual de la declinación
t1: fecha de publicación del mapa
t2: fecha actual
d2: declinaciónmagnética de la fecha actual
Se tiene que:
d2 = d1 + (va x (t2-t1))
En donde t se expresa en años.
Corrección diaria:
También interesa en los trabajos topográficos lavariación diaria de la declinación. El valor máximo de la declinación en el transcurso del día tiene lugar hacia el mediodía y el valor mínimo a primera hora de la mañana. La amplitud de la oscilaciónvaría según la época del año donde las máximas oscilaciones son en el verano y las mínimas en el invierno.
Para este trabajo hemos realizado la corrección diaria en función del día del trabajode campo (para la estación del año) y la hora en la que se ha realizado la lectura del azimut.
Ejemplo de cálculo anual:
Para el año 2008: dm(1992)=6°40’ W variación 8’ E;
2008-1992=16;...
Regístrate para leer el documento completo.