dedicatorias y agradecimientos
Esta tesis dedico a mis padres quienes me han apoyado para poder llegar a esta instancia de mis estudios, ya que ellos siempre han estado presentes para apoyar me moral y sicológicamente.
AGRADECIMIENTOS
Al finalizar un trabajo tan arduo y lleno de dificultades como el desarrollo de una tesisdoctoral es inevitable que te asalte un muy humano egocentrismo que te llevaaconcentrar la mayor parte del mérito en el aporte que has hecho. Sin embargo, elanálisis objetivo te muestra inmediatamente que la magnitud de ese aporte hubiese sidoimposible sin la participación de personas e instituciones que han facilitado las cosaspara que este trabajo llegue a un feliz término. Por ello, es para mí un verdadero placerutilizar este espacio para ser justo y consecuente conellas, expresándoles misagradecimientos.
Debo agradecer de manera especial y sincera al Profesora (EL NOMBRE DE LA MISS) por aceptarme para realizar esta tesis bajo su dirección. Su apoyo y confianzaen mi trabajo y su capacidad para guiar mis ideas ha sido un aporte invaluable, nosolamente en el desarrollo de esta tesis, sino también en mi formación comoinvestigador. Las ideas propias, siempreenmarcadas en su orientación y rigurosidad,han sido la clave del buen trabajo que hemos realizado juntos, el cual no se puedeconcebir sin su siempre oportuna participación. Le agradezco también el habermefacilitado siempre los medios suficientes para llevar a cabo todas las actividadespropuestas durante el desarrollo de esta tesis. Muchas gracias Profesora.
GlosarioBursátil
A.
Accionistas: Propietarios permanentes o temporales de acciones de una sociedad anónima. Esta situación los acredita como socios de la empresa y los hace acreedores a derechos patrimoniales y corporativos.
Acciones: Partes iguales en que se divide el capital social de una empresa. Parte o fracción del capital social de una sociedad o empresa constituida como tal. Acción al Portador: Son las acciones suscritas nominalmente. Pueden ser traspasadas por simple compraventa en la Bolsa de Valores.
Acciones comunes: Aquellas que, de acuerdo con los estatutos sociales de la emisora, no tienen calificación o preferencia alguna. Tienen derecho a voto general interviniendo en todos los actos de la vida de la empresa (tales como elegir al consejo deadministración o decidir las políticas de la empresa). Sólo tendrán derecho a dividendos después de que se haya cubierto a las acciones preferentes. También se denominan acciones ordinarias.
Acciones Convertibles: Aquellas que se emiten con ciertos privilegios adquiriendo, en un tiempo predeterminado, privilegios adicionales o distintos a los originales.
Acciones Preferentes: Aquellas que gozan deciertos derechos sobre las demás acciones que conforman el capital social de una empresa. Dichos derechos se refieren generalmente a la primacía de pago en el caso de liquidación, así como a la percepción de dividendos. Se emite con un dividendo determinado que debe pagarse antes de que se paguen dividendos a los tenedores de acciones ordinarias. Generalmente no tienen derecho a voto.Aceptaciones Bancarias (AB'S): Letras de cambio para financiar el comercio exterior e interior, giradas por una empresa mexicana y aceptadas por una Institución de Banca Múltiple, con base en líneas de crédito que le ha otorgado a la empresa emisora. Se colocan mediante oferta pública para operarse a través de la BMV y mediante oferta privada de las instituciones de crédito, para negociarse directamentecon el público (operación extra bursátil)
Acta de Emisión: Documento levantado ante notario público, que constituye la declaración unilateral de voluntad de una empresa de emitir títulos valor, conforme a la autorización de su consejo de administración. El acta debe contener la información del emisor, el representante, la descripción de los títulos emitidos, precio e importe de la emisión....
Regístrate para leer el documento completo.