dedos
Durante la elaboración del diagnostico en la escuela se conocieron los diferentes problemas sociales que vivela escuela y comunidad en los cuales se menciona la crisis económica, el rezago educativo, falta de valores, perdida de la biodiversidad, el desorden alimenticio y la desigualdad de géneros, y a estaultima va enfocadas mis técnicas de aprendizaje ya que es una problemática a resolver pues dos de cada tres países en el mundo afrontan desigualdades de género en la educación primaria y secundaria,la desigualdad de género se manifiesta en distintas formas y modalidades según las condiciones sociales, culturales, históricas y económicas de la sociedad, y en la comunidad de tzincuilapan alingresar a la escuela se ha dado un aumento escolar y prácticamente todos los niños y niñas tienen acceso a la educación primaria, mas no a la secundaria. Una característica de esta región es que entérminos de escolaridad los niños no son simplemente iguales a las niñas sino que, en ocasiones, los primeros se encuentran en una posición más favorable.
Y en este caso se creando un rezago escolar ydeficiencia del género de la mujer en la comunidad misma. Se espera que los niños y las niñas desempeñen papeles que estén de acuerdo a normas y perspectivas, que ellos a su vez internalizan a través deactividades sociales dentro del hogar y fuera de éste, que incluye la escuela y su entorno.
El acoso escolar
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneoescolar o por su término inglés Bull ying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiteradaa lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en...
Regístrate para leer el documento completo.