Deercho penal panama

Páginas: 6 (1367 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2010
Universidad Católica Santa María la Antigua

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ana L. Sánchez

8-844-2000

Trabajo de Derecho Penal

Lunes 16 de agosto de 2010
Introducción

El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridado corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.
En este trabajo abarcaremos diferentes aspectos del derecho penal con lo son las penas, las medidas de seguridad, participación en un delito, entre otros.
Autoria y Participación.

Se encuentran en nuestro código penal en los artículos 43- 45, y nosdicen el siguiente:

Es autor quien realiza por si mismo o por interpuesta persona, la conducta descrita en el tipo penal.

Frecuentemente el delito no es obra de una sola persona. Se dan supuestos en que concurren varias personas en un solo acontecimiento. Cabe distinguir entre los que son autores y otras que participan pero no son autores.

A la concurrencia de personas en el delito se lallama "participación", pero, en un sentido estricto, participación es sólo la concurrencia de quienes participan sin ser autores.

Es cómplice primario quien roma parte en la ejecución del hecho punible o presta al autor una ayuda sin la cual no habría podido cometer el delito. Por otro lado también hay cómplices secundario que serian los ayuden de cualquier otro modo al autor o a los autores en larealización de un hecho punible; o quien, de cualquier otro modo, brinde ayuda u oculte el producto del delito, en cumplimiento de una promesa hecha con anterioridad a su ejecución.

Penas

La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos se denominahabitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgan jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito.

Clases de penas

Según el artículo 50 de nuestro código penal las penas son las siguientes:

Principales:
a. prisión: la penade prisión consiste en la privación temporal de la libertad personal y se cumplirá en un centro penitenciario de la jurisdicción del Estado panameño.
b. arresto de fines de semana: consiste en el internamiento del sentenciado en un centro penitenciario por in periodo de 48 horas.
c. días multas: consiste en la obligación de pagar al Estado una suma de dinero, que se determinara de acuerdocon la situación económica del procesado, en atención a su caudal, rentas, medios de subsistencia, nivel de gastos u otros elementos debidamente acreditados.

Sustitutivas
a. prisión domiciliaria: consiste en la privación temporal de la libertad y se cumplirá en el domicilio o la residencia del imputado o en cualquier otro lugar que el Juez de Conocimiento determine.
b. trabajocomunitario:

Accesorias
La pena accesoria es consecuencia de la pena principal. Es su aplicación, el juzgador deberá selección entre las penas accesorias prevista en el articulo 50 del código penal.
a. multa
b. inhabilitación para ejercer funciones publicas
c. inhabilitación para el ejercicio de determinada profesión, oficio, industria o comercio
d. comiso
e. prohibición de portar armasf. suspensión de la licencia de conducir
g. suspensión de la patria potestad y el ejercicio de la tutela.

Aplicación de la ley. Artículos 79 -82 del Código Penal panameño

El juez fijará la pena dentro de los límites señalados para cada delito, teniendo en cuenta los siguientes factores:
1. la magnitud de la lesión o del peligro y la mayor o menor voluntad de dañar
2. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variados en el deercho penal
  • Principios del Proceso Penal Acusatorio en Panama
  • Guia practica del codigo penal de panama
  • La conciliación en el proceso penal de adolescentes panamá
  • principios del derecho procesal penal de panama
  • Deercho
  • Deercho
  • Código procesal penal panamá

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS