Deficit fiscal en c.r.
07/02/201
Universidad la Salle
INVESTIGACIONDEL FINANCIAMIENTO DEL DEFICIT FISCAL
Primero que todo debemos entender el concepto de déficit fiscal y de donde proviene.
El Déficit Fiscal es la diferencia que aparece cuando los gastospresupuestados por el Gobierno Central resultan mayores a los ingresos. Lo anterior se puede presentar por tres razones: política fiscal expansiva (es decir, gasto expansivo), descensos en las tasasimpositivas y, por último, una interacción de ambos. El Déficit por sí mismo no resulta un problema de gravedad dentro de una economía, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para enfrentarlo.
Lasimplicaciones de los déficit públicos para las economías dependen de cuál es el destino del gasto realizado en exceso sobre los ingresos o de las implicaciones de la administración tributariaadoptada. Si el gasto se realiza en educación, salud, mejoras en la infraestructura, ayudas sociales e incentivos tecnológicos a empresas y, en conjunto, se adopta una administración tributaria que promuevael desarrollo empresarial, es muy probable que si el Déficit no se corrige en el mediano y largo plazo, tenderá a disminuir al mismo tiempo que proporcionará bienestar a los agentes económicosbienestar.
Para este año se espera cerrar con un déficit fiscal del 5,3% del PIB, si tomamos en cuenta que para este año se espera un PIB que ronde los 48 mil millones de dólares el déficit sería encolones aproximadamente de aproximadamente de 1,292.352.000 colones.
Otro dato interesante es que la evasión fiscal es del 1% del PIB aproximadamente de
1,048.512.000, lo que evidencia que si larecaudación fuera más eficiente el déficit se reduciría considerablemente.
En el caso en particular si tomamos en cuenta los superávit de las instituciones autónomas y entidades financieras del País...
Regístrate para leer el documento completo.