Definici n De Derecho
Para otros usos de este término, véase Derecho (desambiguación)
Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postuladosde justicia certeza jurídica cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas que regula la convivenciasocial y permite resolver los conflictos. A lo largo de la historia juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto definiciones alternativas y distintas teorías jurídicas sin que exista, hastala actualidad, consenso sobre su definición. El concepto del Derecho es estudiado por la Filosofía del Derecho.
El derecho objetivo es el conjunto de leyes, reglamentos, de carácter permanente yobligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. Esto es, teniendo en cuenta la validez, es decir, si se ha llevado a cabo el procedimiento adecuado para su creación,independientemente de su eficacia (si es acatada o no) y de su ideal axiológico (si busca concretar un valor como la justicia, la paz, el orden, etcétera).
El derecho subjetivo es la facultad que tieneun sujeto para ejercitar una determinada conducta jurídica (acción u omisión).
Definición De Ley
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir,un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento con lleva a una sanción. Según el jurista panameño César Quintero, en sulibro Derecho Constitucional, la ley es una norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia.
Por otro lado, el jurista Chileno AndrésBello definió a la ley, en el artículo 1º del Código Civil de Chile como Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
Las...
Regístrate para leer el documento completo.