definicion
Pero no solo debe tener una vocación sino que además debe tener empatía, ponerse en la postura del otro, para poder entender las dificultades de sus alumnos, padres y apoderados, así los puede apoyar cuando se les presente alguna dificultad y tener lazosafectivos con estas personas para obtener una comunicación más eficaz.
Debe ser una persona que posea un lenguaje comprensible para poder comunicar ideas, sentimientos y emociones al resto, además debe tener amplios conocimientos sobre temas intelectuales ya que las futuras generaciones son una especie de máquina que todo lo que es nuevo tienen que conocerlo, y si el docente no tiene idea de loque se trata será muy difícil que lo pueda explicar a los niños (as). Para esto el docente tiene que estar constantemente en contacto con sus colegas, en la realización de cursos de capacitación y perfeccionamientos en los cuales se les entregan herramientas para enfrentar los nuevos desafíos que nos traen las futuras generaciones.
El docente debe ser flexible capaz de entregar estrategias a susalumnos para que construyan sus propios aprendizajes entregando una enseñanza de calidad, que sea significativa y se pueda utilizar en forma didáctica en la vida cotidiana.
El profesor debe tener un mediador en la entrega de conocimientos y en aspectos como el desarrollo individual, social, armónico, en lo académico y afectivo de sus alumnos.
Es por esta razón que se entiende su papel en lasociedad como agente activo y gestor de importantes cambios desde las edades tempranas de la vida, esto lo debe hacer en forma responsable, comprometida e incentivando a los alumnos a ser personas participativas en las labores que se les encomienden.
El educador debe formar personas conscientes de sus derechos, responsables solidariamente de un destino común, de las obligaciones y deberes que estoconlleva, que sean capaces de superar y construir permanentemente su propia vida y la de su sociedad. Para que haya un mejoramiento cualitativo, en la educación es indispensable que ella apunte al mejoramiento de la calidad de vida de las personas involucradas en el proceso.
Nos encontramos ante un mundo en crisis que sacude tanto a educando como a educador, por eso no nos podemos dar el lujo deque nuestra labor sea neutra. Investigar la realidad también desde la perspectiva del que se educa, y a partir de ella, construir el plan de acción educativo, permitir la participación global de los educandos en la vida escolar.
Debe ser capaz de despertar intereses y necesidades en un sujeto consciente, crítico, creador; autónomo y maduro; que determine su acción, que sea constante para acabaraquello que empieza; que sea capaz de buscar y encontrar su autorrealización personal y de ejercer su libertad, aunque corra el riesgo de equivocarse.
El profesor debe velar para que las interacciones que surgen en la convivencia cotidiana con los niños se resuelvan en un clima de buen trato y no violencia, considerando en todo momento su calidad de sujetos de derechos y velando por que éstos seanpromovidos, cautelados y respetados por los distintos entes que forman parte de la comunidad educativa.
El docente debe buscar favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar, el desarrollo pleno, la trascendencia de la niña y el niño como personas.
Las relaciones de colaboración, la sana convivencia, la...
Regístrate para leer el documento completo.