DEFINICIONES
Sena Centro Metalmecánico
EVIDENCIA NUMERO DIEZ (10)
MARCO ANTONIO GÓMEZ REYES MARKO0325REYES@GMAIL.COM
ALEJANDRO REY PIÑEROS REY_AZUL_16@HOTMAIL.COM
EDISON MURILLO EDISON.OCHOA@HOTMAIL.COM
MEJORAR UN BIEN O PROCESO MEDINTE LA MODIFICACION DE UN PARAMETRO
Sena Centro MetalmecánicoPROFESOR: JUAN CARLOS MOSQUERA
JCMOSQUERA457@MISENA.EDU.CO
FICHA 1085578
BOGOTA NOVIEMBRE DE 2015
TIEMPOS DE PRODUCCION: El tiempo de producción, en administración de operaciones, es el tiempo necesario para realizar una o varias operaciones. Está compuesto por los tiempos de: espera, preparación, operación y transferencia.
Tiempo de espera: tiempo queestá el producto hasta que comienza la operación.
Tiempo de preparación: tiempo que se necesita para disponer adecuadamente los recursos que van a efectuar la operación.
Tiempo de operación: tiempo consumido por los recursos en efectuar la operación
Tiempo de transferencia: tiempo necesario para transportar una cantidad de producto que ya ha sido sometido a una operación a otra nueva.
El tiempo deproducción, en economía política, comprende la totalidad del proceso en el que se elabora un producto determinado en una empresa. Está formado por cuatro componentes:
Período de trabajo: tiempo durante el cual se efectúa directamente el proceso de trabajo y se crea valor y plusvalía.
Tiempo de sometimiento a la acción de las fuerzas naturales: En este período, no se crea ningún valor niplusvalía ya que los objetos de trabajo no son sometidos a las fuerzas del trabajo. La fermentación del vino y otras reacciones químicas, por ejemplo.
Tiempo durante el cual la acción del trabajo y de los medios de producción cesa temporalmente: interrupciones del proceso laboral provocadas por los límites naturales de la propia fuerza de trabajo. Las pausas necesarias para comer por ejemplo.
Tiempodurante el cual los medios de producción se encuentran en los depósitos: como condición necesaria para asegurar la continuidad del proceso de producción y constituyen un capital productivo en potencia.
MOVIMIENTOS EN LA PRODUCCION: Es innegable que dentro de las técnicas que se emplean en la medición del trabajo la más importante es el Estudio de Tiempos, o por lo menos es la que más nos permiteconfrontar la realidad de los sistemas productivos sujetos a medición.
"El Estudio de Tiempos es una técnica de medición del trabajo empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de una tarea definida, efectuada en condiciones determinadas y para analizar los datos a fin de averiguar el tiempo requerido para efectuar la tarea según una norma de ejecuciónpreestablecida".
PROCEDIMIENTO BASICOSIS TEMATICO PARA UNA REVISION:
Las etapas necesarias para efectuar sistemáticamente la medición del trabajo son:
SELECCIONAR
El trabajo que va a ser objeto de estudio.
REGISTRAR
Todos los datos relativos a las circunstancias en que se realiza el trabajo, a los métodos y a los elementos de actividad que suponen.
EXAMINAR
Los datos registrados y el detallede los elementos con sentido crítico para verificar si se utilizan los métodos y movimientos más eficaces, y separar los elementos improductivos o extraños de los productivos.
MEDIR
La cantidad de trabajo de cada elemento, expresándola en tiempo, mediante la técnica más apropiada de medición del trabajo.
COMPILAR
El tiempo estándar de la operación previendo, en caso de estudio de tiempos concronómetro, suplementos para breves descansos, necesidades personales, etc.
DEFINIR
Con precisión la serie de actividades y el método de operación a los que corresponde el tiempo computado y notificar que ese será el tiempo estándar para las actividades y métodos especificados.
Técnicas de Medición del Trabajo:
Cuando mencionábamos que el término Medición del Trabajo no era equivalente al...
Regístrate para leer el documento completo.