Delf N Del Rio Chino O Delf N Baiji

Páginas: 17 (4037 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015




INTRODUCCIÓN

A partir de una extensa investigación, se plasmará a continuación un proyecto de investigación de los animales extintos en la tierra haciendo énfasis en el animal Delfín del rio chino o delfín Baiji.
El hábitat natural, tiempo histórico en que vivió, sus características físicas y anatómicas, son algunos de los puntos a desarrollar.
También se expondrán las característicasprincipales del Delfín Baiji, causas de extinción, reproducción, alimentación y comportamiento del animal.
Concluyendo, con una síntesis de toda la información revisada y analizada, facilitando así, ideas y propuestas propias con respecto al tema.












La extinción de los animales
A lo largo de la historia de la tierra muchas especies de animales han dejado de existir, por diversos motivos, porel hombre o por su propia supervivencia.

Según la última actualización de la Lista Roja de las Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 20.000 especies animales o vegetales podrían desaparecer de 65.000 bajo vigilancia, de un total de 1,7 millones conocidas en el mundo.

Además precisa que 800 especies ya se extinguieron y 63sobreviven en cautiverio o domesticadas.
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés) regula el comercio de las especies amenazadas, con el objeto de asegurar su supervivencia. Consta de tres “apéndices” en los cuales estas especies son clasificadas. Todas las especies que se encuentran en peligro de extinción sonclasificadas en el Apéndice I, el que impone mayores restricciones y restringe el comercio de estas especies solo a casos excepcionales. A 2009, 175 países se habían adherido al tratado
En el mundo se pierden cientos de miles de especies, muchas de ellas aún antes de ser descubiertas por la ciencia. De ese modo, no sólo se pierde  la variabilidad biológica, sino además la diversidad genética,fuente de sustento para las generaciones futuras. Una especie en peligro de extinción es la que puede extinguirse en un futuro próximo. A través de la historia de la evolución, millones de especies han desaparecido debido a procesos naturales. En los últimos 300 años, sin embargo, los humanos han multiplicado la tasa de extinción por mil.
 Para todas las especies naturales, vegetales y animales, vivirconstituye un peligro cotidiano, deben cuidarse de sus congéneres, especialmente del más poderoso predador que existe sobre la Tierra: el hombre. Los desastres ecológicos, la deforestación y otras consecuencias de la acción humana provocan daños en la cadena trófica. En el mundo actual la extinción de especies animales no está tan directamente relacionada con la escasez de alimentos ola contaminación, como con acciones  violentas directas (la caza no reglamentada y el comercio ilegal de especies salvajes) o indirectas (la introducción de especies exóticas, en determinados ambientes, que compiten por uno o más recursos con individuos nativos o ya adaptados al lugar).
Según los conservacionistas, la depredación de la fauna ha crecido vertiginosamente y se estima actualmente que una especiedesaparece cada 15 minutos.  Para la naturaleza, lo peor que le puede suceder es la extinción de las especies, ya que con eso se pone en peligro el equilibrio necesario en todo ecosistema. En esta cadena natural, cada especie necesita de la otra para sobrevivir.  La acelerada destrucción del hábitat es pretexto de un desarrollo sin parámetros de sustentabilidad, condena a la extinción auna biodiversidad en cuyas potencialidades se basa la vida del futuro. Y aunque esta actitud represente  a simple vista una postura antropocéntrica, el hombre en su afán de búsqueda de nuevas alternativas no puede apartarse de esa visión, pues de lo contrario la misma existencia no tendría razón de ser.  Introduciendo estos conceptos a la filosofía de la comunicación, consideramos de vital importancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delf N H Ctor
  • El Delf N Rosado
  • Biograf A De Delf N Chamorro
  • LA ODISEA DE UN DELF N SO ADOR
  • Delf N DAniel
  • delf
  • El metodo delfos
  • auriga de delfos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS