Delincuencia Familiar
LA CONDUCTA ANTISOCIAL: APROXIMACIÓN A SU ESTUDIO
PRECISIONES CONCEPTUALES
Distinción de términos:
- Conducta delincuente: que infringe la ley.
- Conducta antisocial (CA): categoría más amplia de actos que causan daño físico, psicológico o pérdida de propiedad a otros.
- Problemas de conducta (Conduct Disorder): se solapara con CA aunque incluyeformas de problemas que no causan mal/daño apreciable. (por ejemplo: absentismo, uso de drogas…)
Conducta antisocial desde sistemas diagnósticos formales:
|DSM III (1980) |Problema oposicional: manifestación leve de CA |
| |Problema de conducta: 4 subgrupos combinados en 2 dimensiones |
| |“agresivo-no agresivo”|
| |“socializado-no socializado” |
|DSM IIIR (1987) |Problema oposicional desafiante (ODD) |
| |Problema conducta |
|DSM IV (1994) |Problema oposicional, precedeevolutivamente |
| |Problema conducta |
Lo más importante es que muestran esa evolución de conocimiento hasta llegar al punto de saber que una cosa precede a otra.
Conducta problemática:
|Infancia temprana |Infancia media |Adolescencia|
|Desobediencia |CA manifiesta y encubierta |Delincuencia |
|Oposición |Agresión relacional |Uso de sustancias |
|Rabietas | |Conducta sexual de altoriesgo |
Según DSM: Problema Oposicional desafiante (ODD) Problemas de conducta
(Oppositional Defiant Disorder)
Por tanto, podemos ver como uno precede al otro.
Claves para definición:
- Agente: Intencionalidad. Un acto es agresivo si hay intención de hacer daño.
- Acto:
o Aproximación psicométrica: por ejemplo que compartanespacio factorial.
o Aproximación socio-interaccional (por ala función) formas manifiestas de CA como conductas aversivas que funcionan para cambiar el medio interaccional, son contingentes. (es muy importante la función de la conducta, por ejemplo un quejica es quejica para llamar la atención, esa es su función).
Conducta antisocial desde perspectiva socio-interaccional:
Conductaantisocial coercitiva: conducta aversiva contingente a estímulos aversivos (demandas de los adultos) y estados emocionales negativos (quejas, rabietas...)
Las acciones coercitivas llevan implícita la intención porque están guiadas por expectativas de resultados inmediatos de tales acciones: sumisión, obediencia o dolor de la víctima.
EL RASGO ANTISOCIAL Y SU MEDIDA
La noción de “rasgo”:Rasgo: “Disposiciones flexibles y dinámicas resultantes, al menos en parte, de la integración de hábitos específicos, expresando, modos característicos de adaptación al entorno de uno” (Allport, 1937).
Implica cierta estabilidad y consistencia en el tiempo y el espacio.
CA es un agregado de muchos eventos discretos (individuales) incluyendo miles de transacciones sociales aversivas conpadres, hermanos, compañeros, etc…
CA como forma de adaptación flexible y estable (Se ha considerado casi tan estable como el rasgo de personalidad).
“El rasgo antisocial consiste en parte de una disposición estable para usar las conductas aversivas contingentemente. Los niños antisociales usan la conducta aversiva para manipular su entorno social. El individuo antisocial usa estas conductas en...
Regístrate para leer el documento completo.