Delitos Informaticos

Páginas: 11 (2650 palabras) Publicado: 28 de julio de 2011
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESATDO DE MÈXICO
Asignatura: Derecho Informático

Carrera Profesional de: Derecho

Grupo: 502-2CV
Segundo Cuatrimestre
Lic. Nidia Hernández G.
Alumnos:
1. NOE QUINTERO MUNGUÌA
2. LUIS ANDRES ALEJO GARDUÑO

FECHA DE ENTREGA 01 DE FEBRERO DE 2010

TEMAS A DESARROLAR UNIDAD II DELITOS INFORMATICOS

Concepto de delito informático.
Origen yevolución del delito informático.
Clasificación de los delitos informáticos.
Fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras:
Manipulación de los datos de entrada.
La manipulación de programas.
Manipulación de los datos de salida.
Fraude efectuado por manipulación informática.
Falsificaciones Informáticas, como objeto y como instrumentos.
Daños o modificaciones de programas odatos computarizados.
Sabotaje informático.
Virus.
Gusanos.
Bomba lógica o cronológica.
Acceso no autorizado a sistemas o servicios.
Piratas informáticos o hackers.
Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal.
Tipos de sujetos.
Sujeto activo.
Sujeto pasivo.

Definiciones de Delito informático.

* Delito informático, crimen cibernético o crimen electrónico,se refiere a actividades ilícitas realizadas por medio de ordenadores

* [ Computer Crime ]. Delito cometido utilizando un PC; también se entiende por delito informático cualquier ataque contra un sistema de PC.
Origen de los delitos informáticos

Argibay Molina señala respecto de "Los delitos Económicos" que, los delitos de esta naturaleza en el derecho penal no existen, existenderechos patrimoniales, como uno de tantos grupos de conductas clasificadas, tomando como pauta el bien jurídico protegido, pero ello no quiere decir que tales delitos sean Económicos.
Si hacemos una analogía entre "delitos informáticos" y "delitos económicos" concluiríamos que, solo son delitos los tipificados en nuestro ordenamiento jurídico; y como ninguno de ellos lo está, tanto la informática comolo económico son solo "factores criminógenos"
Recientemente el departamento de investigación de la Universidad de México ha realizado un importante desarrollo del tema desde el punto de vista normativo del que transcribimos alguna de sus partes.

TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS
* Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos:* Acceso ilícito a sistemas informáticos.
* Interceptación ilícita de datos informáticos.
* Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático.
* Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos.
Algunos ejemplos de este grupo de delitos son: el robo de identidades, la conexión a redes no autorizadas y la utilización de spyware y de keylogger.
*Delitos informáticos:
* Falsificación informática mediante la introducción, borrado o supresión de datos informáticos.
* Fraude informático mediante la introducción, alteración o borrado de datos informáticos, o la interferencia en sistemas informáticos.
El borrado fraudulento de datos o la corrupción de ficheros algunos ejemplos de delitos de este tipo.
* Delitos relacionados conel contenido:
* Producción, oferta, difusión, adquisición de contenidos de pornografía infantil, por medio de un sistema informático o posesión de dichos contenidos en un sistema informático o medio de almacenamiento de datos.
* Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines:
Un ejemplo de este grupo de delitos es la copia y distribución deprogramas informáticos, o piratería informática.
Con el fin de criminalizar los actos de racismo y xenofobia cometidos mediante sistemas informáticos, en Enero de 2008 se promulgó el “Protocolo Adicional al Convenio de Ciber delincuencia del Consejo de Europa” que incluye, entre otros aspectos, las medidas que se deben tomar en casos de:
* Difusión de material xenófobo o racista.
* Insultos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delitos Informaticos, La Nueva Era del Delito
  • Delitos informaticos
  • El Delito Informatico
  • delitos informaticos
  • delitos informaticos
  • Delito Informatico
  • Delitos Informaticos
  • delitos informaticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS