Demanda
Introducción
Prontuario
Memorial de demanda
Resolución de Admisión de la demanda
Notificación de la demanda
Memorial de excepción de incompetencia (solo planteamiento)
Memorial de excepción dilatoria (solo el planteamiento)
Oposición a la demanda, con excepciones perentorias (solo el planteamiento)
Desarrollo de la audiencia
Excepciones dilatorias
Contestación de lademanda (desarrollo completo de la audiencia)
Recepción de las medios de prueba
Notificaciones dentro de la audiencia
Sentencia
Recurso de nulidad (solo el planteamiento)
Recurso de apelación (solo el planteamiento)
Conclusiones
INTRODUCCIÓN
A continuación se presentarán un ejemplo de cada uno de los memoriales que deben o pueden presentarse en un juicio ordinariode trabajo. El mismo contiene desde la demanda, su contestación, notificación de la misma, audiencia llevada acabo dentro del mismo, excepciones dilatorias como perentorias como también otros medios de defensa que las partes tienen dentro del proceso ordinario de trabajo. EL mismo también tiene una sentencia, en la cual se puede ver como el tribunal resuelve y en base a que resuelve. El mismoconsta de una apelación de sentencia y de un recurso de nulidad. EL fin de dicho trabajo de investigación de nominado PRONTUARIO DE DERECHO PROCESAL LABORAL es el de dar a conocer a los alumnos la forma procesal con las formalidades de forma y de fondo que cada uno de los documentos (memoriales, recusaciones, sentencia, audiencia, etc .), contiene tanto de parte del tribunal como de cada uno de laspartes y también se puede apreciar en el momento procesal que cada uno de estos instrumentos se pueden presentar al tribunal o el tribunal los dicta como resolución o mero trámite.
ORDINARIO LABORAL NUEVO
JUZGADO SEXTO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE LA PRIMERA ZONA ECONOMICA. GUATEMALA
MAURICIO TRINIDAD MATIAS XUTUC, de treinta y un años de edad, soltero, guatemalteco,repartidor, vecino del municipio de la Villa de Mixco, departamento de Guatemala, actúo bajo la asesoría del Bachiller CARLOS ROGELIO CARRANZA ROLDAN, pasante del Bufete Popular de la Universidad RAFAEL LANDIVAR, señalo como lugar para recibir notificaciones la novena avenida, trece guión treinta y nueve, de la zona uno, de la ciudad de Guatemala, sede del mencionado Bufete Popular, por éstemedio comparezco a iniciar PROCEDIMIENTO ORDINARIO ORAL LABORAL en contra de la entidad CONFECCIONES CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, entidad que puede ser notificada en: veintisiete avenida diez guión treinta, zona cuatro de Mixco, finca El Naranjo, municipio de Mixco, del departamento de Guatemala, lugar donde se encuentran sus oficinas, con fundamento en los siguientes:
HECHOS
A. DE LA RELACION DETRABAJO Y SU VIGENCIA: Inicié mi relación laboral con la entidad demandada el día cinco de noviembre de mil novecientos noventa y ocho y finalizó mi relación de trabajo el día veintitrés de marzo del dos mil por RENUNCIA. En consecuencia, mi relación laboral con la entidad demandada fue por un lapso de un año, cuatro meses y diecinueve días, en forma continua e ininterrumpida.
B. DEL TRABAJODESEMPEÑADO: En la entidad CONFECCIONES CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA desempeñé el puesto de operario, actividad que desempeñé en la veintisiete avenida diez guión treinta de la zona cuatro de Mixco, Finca El Naranjo, municipio de Mixco, del departamento de Guatemala, sede de dicha entidad.
C. DE LA JORNADA DE TRABAJO: laboré en la entidad CONFECCIONES CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, una jornada ordinaria de ochohoras, la cual iniciaba a las ocho horas para las doce horas, con una hora para ingerir mis alimentos, iniciando de nuevo a las trece horas y finalizando mi jornada diaria de trabajo a las diecisiete horas, de lunes a viernes.
D. DEL SALARIO DEVENGADO: El salario promedio mensual que devengué durante los últimos seis meses que laboré fue de MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES (Q 1, 440.00)...
Regístrate para leer el documento completo.