Demencia Senil Trabajo Practico Malti

Páginas: 9 (2029 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2015

¿Qué es una demencia?
Suele comenzar con pequeñas alteraciones de la memoria,la pérdida irreversible de las capacidades intelectuales, de expresarse y comunicarse adecuadamente, de organizar la vida cotidiana y de llevar una vida familiar, laboral y social autónoma. Conduce a un estado de dependencia total y finalmente, a la muerte. La demencia es la principal causa de incapacidad en latercera edad a largo plazo y afecta al 2% de las personas a partir de los 65-70 años y al 20% de los mayores de 80.


¿Qué predispone a padecer una demencia?
Edad
Sexo femenino
Predisposición genética
Antecedentes de traumatismo craneal
Nivel educacional bajo

¿Cuántos tipos de demencia existen?

Degenerativas
enfermedad de Alzheimer
Demencia por cuerpos de Lewy
Enfermedad de Pick
Demenciaasociada a enfermedad de Parkinson

Vasculares
Multinfarto
enfermedad de Binswanger

Infecciones
Asociada al SIDA
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob l neurosífil

Metabólicas o Nutricionales
hipo e hipertiroidismo
Insuficiencia hepática y renal
Déficit de vitamina B12

Toxicas
Alcohol
Fármacos
Metales
Neoplasicas
Tumores cerebrales primarios. o metástasicos.
Otras
Hematoma saburral crónicoHidrocefalia normo tensa
Demencia postraumática


¿Cómo se diagnostica una demencia?
El primer paso consiste en establecer la presencia de demencia, en segundo lugar, se debe definir el tipo, el médico realiza la historia clínica, el examen físico y evalúa el estado mental del paciente, aplica escalas o test. Es posible que se ordenen exámenes complementarios para determinar si existe una condicióntratable

¿Por qué es importante el diagnóstico temprano?
Ayuda a los pacientes y a sus familias a planear el futuro, les da tiempo para discutir las opciones de cuidado mientras el paciente todavía puede participar en la toma de decisiones, les ofrece la mejor oportunidad para tratar sus síntomas de la enfermedad





¿Qué tratamiento existe para la demencia?

Farmacológico
No FarmacológicoDatos Interesantes
Alrededor del 10% de los pacientes, Presentan problemas significativos de memoria.
Aproximadamente la mitad de éstos son causados por la enfermedad de Alzheimer.
El número de personas con esta enfermedad se duplica cada década después de los 70 años.
El hecho de tener un pariente de sangre cercano que ha desarrollado la enfermedad aumenta el riesgo.
Debido a que lasmujeres viven más años que los hombres son más propensas a desarrollarla.





La demencia es una de las afecciones prioritarias del Programa de acción de la OMS para superar la brecha en salud mental, cuyo objetivo es mejorar la atención de los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias.




¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

Es la más común de las demencias en el Adulto Mayor.Fue descrita por vez primera en 1907 por el médico alemán Alois Alzheimer
Es irreversible y hasta el momento no se conoce cura alguna.

¿Cuál es la causa de la enfermedad de Alzheimer?

En la actualidad se desconoce la causa
Los últimos estudios científicos muestran evidencias de que se trata de una enfermedad de origen multifactorial
Aunque cada vez se está insistiendo más en uncomponente de carácter genético
Hasta el momento se han encontrado algunos genes que de un modo u otro son los causantes de la enfermedad

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Alzheimer?

Los síntomas más comunes son:
Pérdida progresiva de la memoria.
Confusión y desorientación en el tiempo y el espacio.
Repetir a cada rato la misma pregunta.
Perder las cosas o dejarlas o esconderlas enlugares poco usuales.
Mostrar agitación, inquietud o nerviosismo.
Quererse ir de la casa argumentando que esa no es su casa.
Perderse o extraviarse, incluso en su propio vecindario.
No poder reconocer a familiares cercanos: esposo, esposa o hijos.
Mostrarse cansado, callado, triste o deprimido.
Mostrarse tenso, inquieto, irritable o agresivo.
Mostrarse paranoico o sospechar de todo mundo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demencia senil
  • Demencia Senil
  • la demencia senil
  • Demencia Senil
  • demencia senil
  • Demencia Senil
  • Demencia Senil
  • Demencia senil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS