democracia en el ecuador

Páginas: 46 (11484 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
La democracia en el Ecuador:
desafíos, dilemas y perspectivas*

Amparo Menéndez-Carrión**

Introducción
El 10 de agosto de 1979 se abría en Ecuador la expectativa de estabilización
democrática: con el ascenso de Jaime Roldós al poder por mandato popular
expresado en las urnas, culminaba ese día el proceso de retorno al orden constitucional. Más de una década había transcurrido desde laanterior elección
presidencial (1968).
El 10 de agosto de 1988 se inaugura el tercer período de alternancia civil
en el poder, con el inicio del gobierno de Rodrigo Borja, candidato triunfador en la contienda de mayo pasado por el Partido Izquierda Democrática,
versión ecuatoriana de la Social Democracia. La etapa que se inicia, está signada por expectativas en torno a las posibilidades de unnuevo estilo de gobierno civil en el Ecuador, de contenidos y posibilidades distintas a las que
han caracterizado la democracia pos–retorno hasta el momento1.
En efecto, en estos nueve años, el proceso político ecuatoriano pos–retorno ha puesto en evidencia los límites de la democracia electoral y de la con*

Tomado de: “La democracia en el Ecuador: desafíos, dilemas y perspectivas:, Documentode trabajo,
FLACSO, Quito, 1990

**

Politóloga. Ex-directora de FLACSO-Sede Ecuador. Profesora de Macalester College.

1

Como referencias generales sobre el proceso político ecuatoriano de la última década, pueden consultarse los trabajos de Argones (1986); Mills (1985); Moncayo (1982); North (1985); Saint Geours
(1983) y los artículos de Moncayo y Quintero, respectivamente, en IDIS–ElConejo (eds.) Estado,
Política y Democracia en Ecuador (1988) entre otros.

190

Amparo Menéndez-Carrión

ducción civil del Estado. En particular, los avatares de la política ecuatoriana
en los últimos cuatro años, han demostrado nítidamente la conveniencia de
disipar ideas simplistas acerca de los mandatos electorales como freno automático al autoritarismo y la exclusión.
Enperspectiva, la trayectoria de la democracia ecuatoriana pos–retorno
conduce simultáneamente a una apreciación clara de los alcances y límites de
la democracia electoral, y a una revalorización tanto de las formas cuanto de
los contenidos de la democracia posible y deseada por quienes comparten una
vocación de profundización y potenciación de la democracia.
Jaime Roldós, primer Presidente del Retorno,representaba, para muchos,
voluntad de cambio. Su mandato, trunco prematuramente, debió confrontar
las realidades de una sociedad y un proceso político crecientemente complejos2. Rodrigo Borja, cuyo período presidencial de cuatro años se inicia, recibe
un mandato que deberá hacer frente a la conjugación de expectativas crecientes en un marco de aguda crisis económica, perfilando un contexto quepondrá a prueba los alcances y posibilidades del reformismo ecuatoriano en su
versión doctrinalmente más progresista3.
2

En la década de los 70, se producen cambios significativos en la economía y sociedad ecuatorianas.
Boom petrolero, diversificación de la estructura productiva; crecimiento del aparato del Estado; diversificación de la estructura social; “surgimiento” de nuevos actoressociales; son algunos de los factores que inciden en la dinámica del proceso político ecuatoriano a partir de los setenta. Al respecto,
véase Lefebre et. al. (1985) y Bocco (1987), entre otros.
Con respecto a las implicaciones de la creciente heterogeneidad social para el proceso político, véase
Conaghan (1985) y Menéndez–Carrión (1988) y fuentes allí citadas. Sobre movilización social en elperíodo 1970-1984, véase Espinoza (1988), donde se enfatiza el tema del crecimiento de las capas
medias en los 70 y su papel como interlocutores privilegiados del proceso de retorno.

3

Uno de los temas más complejos para las ciencias políticas en el caso del Ecuador, es el relativo al establecimiento de criterios analíticamente válidos para la clasificación del espectro partidista, tomando en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La democracia en el ecuador
  • Democracia en Ecuador.
  • Democracia en el ecuador
  • La Democracia En El Ecuador
  • democracia en el ecuador
  • Democracia del Ecuador
  • democracia en ecuador
  • LA DEMOCRACIA EN EL ECUADOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS