democracia
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las actividades industriales inscritas en lo que se conoce como el Sector Secundario de la economía. Se llama "Sector Secundario"a todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación, en los cuales se emplean múltiples instrumentos de trabajo, logran aumentar el valor de los recursos que se extraen del suelo ysubsuelo, o de las materias primas.
El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales,forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada en producto y luego insertada según las necesidades y exigencias de los mercados nacionales e internacionales.Mapa Mental del Sector Secundario
Concepto
El sector secundario transforma los recursos naturales en productos elaborados.
A él pertenecen las actividades dedicadasa la transformación ¬de los recursos naturales en productos elaborados o semielaborados.
Las principales actividades del sector son la industria y la construcción.La Revolución Industrial
La Revolución Industrial es un proceso de progresiva sustitución del trabajo manual por el trabajo mecánico que tuvo lugar en Europa a finales del siglo XVIII y principiosdel siglo XIX, y que posteriormente se extendió por todo el mundo.
Sus características principales fueron las innovaciones tecnológicas (tanto en el ámbito de la mecánica como en el medio agrícola),la utilización del carbón como nueva fuente de energía, la aparición de la máquina y las fábricas y la división del trabajo que ello conlleva, además de una necesidad creciente de inversión, decapital.
Características de la actividad industrial
La industria es una actividad de transformación, que somete a múltiples procesos fabriles a una gran variedad de materias primas de origen...
Regístrate para leer el documento completo.