Democracia
En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos departicipación directa o indirecta que le confieren legitimidad al representante. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales antela ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
La doctrina política a favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía mediante laelección libre de sus dirigentes.
El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos que se traduce como “pueblo” y kratos quepuede entenderse como “poder” y “gobierno”. La noción comenzó a ser empleada en el siglo V A.C,. en Atenas.
La democracia permite organizar un conjunto de individuos en el cual el poder no radica soloen una persona sino que en todos los ciudadanos, por lo tanto las decisiones se toman por medio de la mayoría de votos. Por medio de mecanismos de participación directa o indirecta, el puebloselecciona a sus representantes: estos están encargados de ser la voz del pueblo.
Este aparece por primera vez en muchas de las antiguas civilizaciones que organizaron sus instituciones sobre la base delos sistemas comunitarios e igualitarios tribales: primer partido: PRI.
La democracia de acuerdo con Abraham Lincoln es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Según el diccionarioOxford Advance Learner, la democracia es un sistema de gobierno en el que todo el pueblo de un país puede votar para elegir a sus representantes.
Aristóteles lo define en 3 tipos.
Monarquía(gobierno uno)
Aristocracia (gobierno de pocos)
Democracia (gobierno de muchos o todos)
Algunos pensadores consideran a la democracia ateniense como el primer ejemplo de un sistema democrático....
Regístrate para leer el documento completo.