Departamento Central De Paraguay

Páginas: 12 (2910 palabras) Publicado: 20 de julio de 2015


Departamento Central de Paraguay


Bandera

Escudo

Capital
Areguá
 • Población
75.391 (2011)
 • Coordenadas
25°17'43"S 57°24'53"O
Ciudad más poblada
San Lorenzo
Entidad
Departamento
 • País
 Paraguay
Gobernador
Blas Lanzoni (PLRA)
Subdivisiones
19 distritos
Superficie
Puesto 17.º
 • Total
2465 km²
Población (2013)
Puesto 1.º
 • Total
2 297 739 hab.1
 • Densidad
932,15 hab/km²
IDH (2012)0,749 (2.º) – Alto
Huso horario
UTC-4
ISO 3166-2
PY-11

Ubicación en el mapa del Departamento Central

Ubicación en el mapa la ciudad de Ita



DEPARTAMENTO CENTRAL
El Departamento Central es una división administrativa de la República del Paraguay. Se trata del Departamento número 11 de los 17 que conforman el país, es el departamento más pequeño pero el más poblado representando al 35% de lapoblación del país, el de mejores niveles sociales e infraestructura y el que nuclea a más del 56% de las industrias del país. La capital es Areguá.
Historia
El Departamento Central, reconocido como “Comarca Asuncena”, fue la región más antiguamente poblada del país.
Ya en época de la conquista y colonización, esta zona ha sido el centro desde donde se extendían nuevas fundaciones, así como también,constituía refugio de los pobladores que huían de los ataques de los indígenas Guaicurú.
Diverso fue el origen de las ciudades que hoy forman parte de este departamento. Uno de los principales protagonistas de estas fundaciones fue Domingo Martínez de Irala, quien dio origen a los distritos de Itá y Areguá, la capital. La ciudad de Luque se formó como una villa hispana. Villeta y Tapuá, hoydenominada Mariano Roque Alonso, fueron fundadas con el objeto de establecer fuertes militares para la defensa.
Otras ciudades como Capiatá e Itauguá fueron acrecentándose en torno a capillas utilizadas como centro de evangelización. Las ciudades que forman parte del departamento están aglutinadas debido, en parte, a la resistencia que ofrecían los indígenas chaqueños al avance de los españoles en sustierras, la que obligaba a los pobladores a emigrar y refugiarse en esta región del territorio. Así se formaron pueblos como Guarambaré, Ypané y Ñemby.
Un origen diferente tuvieron las ciudades de Nueva Italia, Colonia Thompson y Villa Elisa que se crearon como colonias agrícolas ya en el siglo XIX y principios del siglo XX, principalmente originadas por inmigrantes extranjeros.
Ya en año 1985, secreó el último distrito del departamento Central denominado Julián Augusto Saldívar, quedando constituida en forma definitiva la división política del departamento.Ypacaraí ciudad que se,fundo luego de la llegada del ferrocarril, tras independizarse de Itaugua logro su categoría de distrito, para luego convertirse en una de las ciudades más importantes del departamento.
Clima
La temperatura máxima seproduce en el verano, llegando a los 39 °C, la cual puede subir aún más en ocasiones. La temperatura mínima del invierno es de 0 °C, aunque la sensación térmica puede llegar a los -10 °C. La media anual es de 20 °C.
Las lluvias oscilan en 1433 mm anuales aproximadamente. La época que registra de mayor cantidad precipitaciones es entre los meses de enero y abril, siendo éstas más escasas en elperíodo comprendido entre los meses de junio a agosto. El clima cambia de continental a subtropical muy bruscamente.
Fauna y Flora
Hablemos de la fauna

Para hablar de la fauna, los datos más recientes indican que en Paraguay sobreviven actualmente más de 200 especies de peces, 645 de aves y 167 de mamíferos, además de otras especies. 

Animales originarios del Paraguay:

Jaguareté
mbói jagua 
jaguayvyguy 
carpincho
puma 
jurumi 
mborevi o tapir 
jakare 
ciervo de los pantanos
kaguare 
karaja 
mykurê
guacamayo azul 
tuyuyú cuartelero,
yryvu 
chahã 
charata 
ypaka’a 
pájaro campana
San Francisco
Calandria
Korochire
Ñakurutû
tagua 
aguara guasu
pato serrucho.


Hablemos de la flora
La flora refleja, asimismo, la diversidad de regiones y subregiones del territorio paraguayo. En el caso del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Departamento central, paraguay
  • Escritor paraguayo del departamento central
  • Departamento Central
  • departamento central
  • Departamento de capiatá- paraguay
  • LOS 17 DEPARTAMENTOS DEL PARAGUAY
  • Departamento De Caaguazu
  • Departamento del Guaira Villarrica Paraguay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS