Departamento De La Paz

Páginas: 7 (1750 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
DEPARTAMENTO DE LA PAZ

1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA
El Departamento de La Paz está situado al noroeste de Bolivia. Superficie: La superficie total del departamento es de 133.985 km2 La Capital, sede del Gobierno central, está situada entre los 16°30'00" de latitud sur y los 68°08'00" de longitud oeste del Meridiano de Greenwich.
1.1.- LIMITES
- Al norte con el departamento de Pando- Al sur con el departamento de Oruro - Al este con el departamento de Beni y Cochabamba -Al oeste con las Repúblicas de Perú y Chile2.- SIMBOLOS PATRIOS

Bandera
Escudo







3.- DIVISION POLITICA
El Departamento de La Paz está dividido en 20 provincias que a la vez se dividen en 85 municipios (antes llamadas secciones de provincia). El departamento es administrado por el Gobernador, quien es representante del Poder Ejecutivo y encargado del cumplimiento de las leyes, mantenimiento de caminos y del bienestar delos habitantes en general. En orden de jerarquía le sigue el Alcalde Municipal, encargado de proporcionar los servicios básicos de los municipios. Las provincias tienen como administrador el Subgobernador (actualmente es nombrado por el Gobierno Departamental de La Paz).
Provincia Superficie km²
Población Capital
Aroma 4.510 98.378 Sica Sica
Bautista Saavedra 2.525 12.259
Charasani
AbelIturralde 42.815 13.972 Ixiamas
Caranavi 3.400 55.492 Caranavi
Eliodoro Camacho 2.080 59.847 Puerto Acosta
Franz Tamayo 2.080 59.847 Apolo
Gualberto Villarroel 1.935 18.562 San Pedro Curahuara de Carangas

Ingavi
5.410 106.086 Viacha

Inquisivi
6.430 60.582 Inquisivi

José Manuel Pando
1.976 7.036 Santiago de Machaca

Larecaja
8.110 67.662 Sorata

José Ramón Loayza
3.370 48.050Luribay

Los Andes
1.658 73.728 Pucarani

Manco Kapac
367 24.039 Copacabana

Muñecas
4.965 29.694 Chuma

Nor Yungas
1.720 25.790 Coroico

Omasuyos
2.065 92.126 Achacachi

Pacajes
10.584 52.183 Coro Coro





4.- HIMNO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Letra: Ricardo Bustamante
Música: Eloy Salmón

La Paz, que en este día
de Julio se engalana
contimbres de que ufana
recuerda su esplendor.
Patriótica armonía
de pueblos cuya historia ligada esta en la gloria de su ínclito valor.
CORO
Saludando de Julio el gran día,
que es el pueblo paceño blasón
celebremos con grata armonía
de valientes y libres la unión.
Los timbres de su fama la America en un templo conserva como ejemplo de honor y de virtud.
Y alfuego que la inflama,
su suelo viendo hollado
se inspire en el pasado
su heroica juventud.
Titánicos guerreros
del cielo como gracia, la invicta democracia nos dieron por pendón.
Si alguno hollar sus fueros
intenta en lo futuro
será de bronce un muro de
América la unión.

5.- RESEÑA HISTORICA
Creada el 20 de octubre de 1548, por Alonso de Mendoza, laciudad de Nuestra Señora de La Paz fue inicialmente fundada en la localidad de Laja. Posteriormente, a los tres días, fue trasladada provisionalmente al valle de Chuquiabo. Ya en 1550 fue oficializada la ubicación que tiene en la actualidad. Cabe mencionar que pese a los variados intentos de llevar la ciudad a otros lugares, como en el actual Yunguyo, las ventajas geográficas del valle de Chuquiabo(algunos señalan Chuquiago), han evitado que todas estas propuestas prosperasen. Una de esas ventajas es el clima más agradable que presenta en relación a todas las zonas del contorno, en donde prima el clima altiplánico.
6.- CLIMA
El Departamento de La Paz presenta climas que varían de acuerdo a la altitud: Por sobre los 5000 metros de altitud y nieves perpetuas, el frío es polar. La zona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expo De la Paz Departamento
  • Departamento de La Paz, Honduras
  • principales problemas de contaminacio ambiental en el departamento de la paz bolivia
  • Semiotica Del Graffiti Politico En La Autopista Del Departamento De La Paz
  • Sitios ecoturisticos del departamento de la paz
  • Prefecturta Del Departamento De La Paz
  • Estadisticas socioeconómicas del departamento de la paz
  • Monografia departamento de la paz (resumen)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS