Departmento De Puno
JPuno Es un departamento del Sur del Perú que está ubicado fundamentalmente en la meseta del Collao que comparten Perú y Bolivia. En esta inmensa altipampa se encuentra el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, que también comparte con Bolivia; república que antes formaba parte del Perú, con el nombre de Alto Perú.
Según el eminente boliviano Manuel V.Ballivián, el verdadero nombre del lago es "Titicala", o sea "Gato de Piedra", por un monolito que se encontraba en la cima del norte de la isla del Titicaca, en la hacienda Challa.
Puno posee así una riqueza arqueológica, cultural, folklórica de tal magnitud, belleza y variedad, se conocen más de 300 danzas y bailes típicos y que bien ha merecido llamarse la Capital folklórica del Perú y América.Así en esta tierra altiplánica de los Andes, asistimos a la Festividad de la Virgen de la Candelaria a cuyo homenaje año tras año se realiza la expresión folklórica más importante de América, cuyo legado de nuestros antepasados se mantiene perenne a pesar de los siglos
En los siglos siguientes, se desarrollaron varias culturas andinas como la cultura Pucará, que fue antecesora de los antiguospueblos que formaron la cultura Tiahuanaco que se propagó cerca del lago Titicaca entre los 300 y 1000 d.C. Dominaron la arquitectura monumental en piedra labrada, como la famosa Puerta del Sol (ubicada en Bolivia), que tiene grabado al dios Viracocha y a las chullpas Lagarto y Karachi de Sillustani.
En el departamento hay también muchos sitios arqueologicos casi desconocidos pero muy importantescomo por ejemplo la fortaleza de Trinchera, y las Tumbas de Colo Colo, cerca a Patambuco o el Portal de Aramu Muru cerca a Juli.
Con los años, las diferentes etnias se agruparon alrededor del lago Titicaca. Se atribuye Viracocha Inca haber impuesto el quechua entre los collas de Puno y a Pachacútec su conquista tras una fuerte resistencia.
En el virreinato, la región fue centro de codicias por susriquezas minerales, especialmente los lavaderos de oro.
En 1870 se instala la línea férrea Arequipa-Puno y se inicia la navegación lacustre.
* Ríos más importantes: Suche, Huancané, Ramis, Coata, Ilave, Desaguadero y San Gabán.
* Lagos: Titicaca (el lago navegable más alto del mundo) y Arapa.
* Lagunas: Lagunillas, Saca Cocha y Umayo.
* Islas:
Isla Amantani.
* En el lagoTiticaca: Amantaní, Taquile, Soto, el archipiélago de las Islas Chirita, Ustute, Quipata, Chilata, Suasi, Esteves.
* En el lago Huiñaimarca: Sicaya, Lote, Caana, Pataguata y Yuspique.
* Nevados: Viscachani (6.000 msnm) y Ananea Grande (5.830 msnm).
* Abras: Cruz Laca ( a 4.850 msnm) y Sipitlaca (a 4.800 msnm) en Chucuito; Iscay Cruz (a 4.800 msnm) en San Antonio de Putina; Susuyo (a4.375 msnm) en Carabaya.
Ubicación: El departamento de Puno está situado en el centro de la gran meseta del Collao, en la parte sureste del territorio nacional.
Clima : El clima en la región andina es frío y seco, con temperaturas que van entre los 5ª y 13ª grados centígrados, con una estación lluviosa de cuatro meses de duración.
En la selva el clima es templado, con temperaturas de 15ª a 22ªcentígrados.
Límites: por el norte con Madre de Dios; por el este con Bolivia; por el oeste con Cusco; y por el sur con Arequipa, Moquegua y Tacna.
Superficie: 71,999 kilómetros cuadrados.
Población: 1'143,354 habitantes. Capital: la ciudad de Puno
Provincias: (13) Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia yYunguyo.
Producción Agropecuaria: papa (el segundo productor a nivel nacional), maíz, trigo, quinua, kiwicha, cebada, yuca, café cacao y frutales.
Producción Ganadera : vacunos, llamas, alpacas, vicuñas, caballos y ovinos.
Producción Minera: oro, uranio, plomo y plata.
Producción Pesquera: trucha, pejerrey, carachi y suche.
Producto Bruto Interno: 2,442 millones de nuevos soles
TITICACA: UN...
Regístrate para leer el documento completo.