Dependencia Cultural en Honduras

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2013
La dependencia cultural se ha convertido en uno de los limitantes de las sociedades dependientes, las cuales aprueban la tecnología que se genera en países más avanzados. Esto ha dado origen a que las sociedades vivan en función de los que los países desarrollados les permitan, dándole los países tercermundistas, más importancia al conocimiento formado en el extranjero que al propio conocimiento.De esta manera se fomenta la Dependencia Cultural, dando como consecuencia principal la pobreza de cultura, de pensamiento de costumbres propias, sustituidas por material extranjero, haciéndose ideología que es el más adecuado.
Se puede entender como dependencia cultural al conjunto de conocimientos y costumbres de una sociedad económicamente adelantada, transmitidas a países subdesarrolladosa través de medios de comunicación, como ser el lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
Dependencia Cultural en Honduras
La dependencia cultural no es más que una consecuencia del subdesarrollo que se da en nuestro país. Se puede decir que viene junto a la dependenciapolítica y económica debido a que estas tres están relacionadas. Estas dependencias son causadas por dos cosas:
1. La manera del esquema socio-económico y político usado en el tiempo de la época colonial
2. Lo que es la implantación del sistema capitalista del siglo XIX
Estos dos eventos llevan a los muchos problemas que causa el subdesarrollo. A partir de entonces nuestra dependencia económica haido incrementando. A la par ocurre un fenómeno sociocultural negativo, cuando nuestra sociedad recibe con gran satisfacción los valores de la sociedad dominante y deprecia o menoscaba los tradicionales valores éticos, cívicos y filosóficos.
Los antropólogos presentan nuestra realidad cultural como algo crítico. Nuestra cultura se ha ido perdiendo hasta el punto que muchos aspectos de nuestra formade vida se ve influenciada por la cultura extranjera. Este fenómeno no se presenta únicamente en las clases sociales medias y altas, también se observan en las clases bajas.
La publicidad nos ha convertido en consumistas. Ahora consideramos que son necesarios para vivir bien, el material extranjero, la ropa, los zapatos, perfumes y joyas; y la cultura extranjera los bailes, la música la moda,etc.
Esta campaña pro-consumista produce un ascenso extraordinario en las importaciones y nuestra balanza de pagos se mantiene en déficit. Entonces se recurre a préstamos de los Organismos de Financiamiento Internacional (OFI) incrementando de este modo la deuda externa.
La incorporación de la mujer al mundo del trabajo no ha permitido la ’’transferencia generacional’’. Los valores, principios ycriterios de la vida de la madre no se transfieren a los hijos y gran parte de la riqueza cultural de la generación anterior se pierde.
Los nuevos valores, principios y criterios de la vida de la nueva generación han llegado a ellos vía televisión o de otros medios de comunicación en muchos casos; otros a través de las personas que los han atendido, que en su mayoría no tienen la cultura de lamadre.
El sistema educativo, la falta de aulas para atender a toda la población escolar en jornada completa, el horario tan recortado que retiene a los alumnos en la escuela muy pocas horas y otros factores similares han limitado la formación.
Causa
La dependencia cultural se da por el esfuerzo mínimo que se pone para desarrollar programas culturales que promuevan los valores y así mismo laidentidad nacional. La enseñanza de las costumbres y tradiciones, grupos étnicos, antepasados y nuestro legado se debe de reforzar para que se corte y no se continúe con la dependencia cultural de nuestro país.

Consecuencias de la Dependencia Cultural
Las dependencias que se dan en nuestro país se dan debido al subdesarrollo de este consecuente de que carece de actitudes y valores correctos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el Estado y sus dependencias Honduras
  • Dependencia Cultural
  • Diversidad Cultural En Honduras
  • Pueblos Culturalmente Diferenciados De Honduras
  • Manifestaciones Culturales de Honduras
  • Expresiones Culturales Honduras
  • Dependencia Cultural y Biologica En Relaciones Humanas
  • Dependencia Cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS