deporte en mexico
Rock in rio-Madrid mas que un festival, puede ser sintetizado como cinco días de pura fiesta. Días y noches ciertamente mágicos, que servirían para dar secuencia a la nueva etapa de un sueño que existe desde hace 23 años y que va transformando la vida de innumerables personas, ya sea con la música o con el proyecto social que lo mueve.
El sueno de Robertomedina, una especie de don Quijote de Sudamérica, es hacer que el festival pueda darse algún día y al mismo tiempo, en varias partes del mundo. En Arganda del rey, municipio vecino fue construida la más bella de todas las ciudades del rock existente.
Roberto medina no solo diseño un atractivo anuncio, si no que creo un proyecto que aspiraba a incrementar la venta del producto de manera notable,el publicista entonces llevo al gerente de seagram un proyecto audaz: quería hacer un anuncio, mejor dicho una campaña, protagonizada nada menos que por David Niven. El spot se convirtió en el hit de Brasil, solo se hablaba de eso y, además el whisky desaparecía de las estanterías a una velocidad impresionante.
Al sentir que estaba en el momento justo para volar mas alto después del afortunadoanuncio con David niven, Roberto Medina empezó a reunir fuerzas para transformar en realidad el sueño de contratar a Frank Sinatra, el mejor cantante del mundo. Su idea era grabar el spot en el caesars palace una especie de cuartel general de Sinatra en las vergas. En el anuncio, de 30 segundos, el cantante llegaría al lugar en un Rolls-Royce, saldría del coche, entraría paseando por el casinofrente a las miradas y flashes del público y haría una declaración sobre el Passport en el escenario.
Medina habría logrado convencerlo, aunque con rodeos. Junto a los abogados subalternos, se sentó en otra sala, redacto al calor del momento un contrato, a travesó el pasillo y solicito a firma de Rudin, que se despidió con una amplia sonrisa. El 6 de enero de 1977, Medina llego a la cita a última horatensa y nerviosa. Sin perder mas el tiempo, el cantante se sentó y grabo el spot, prácticamente con el mismo guion que tuvo David niven. Como era de esperarse el anuncio tubo un éxito impresionante, fue la mejor campaña de televisión. Roberto medina gano el premio de publicista del año y supero con creces a todos sus demás competidores de aquel entonces. Una victoria de vital importancia para lacarrera de Medina.
Mickey Rudin siempre se escaqueaba decía que Brasil quedaba demasiado lejos para Sinatra, que presentarse en Sudamérica no tenia sentido para el. Otras veces declaraba que el negocio seria inviable para un empresario brasileño desde el punto de vista económico.
Cierto día, con el negocio apunto de ser concretado, un empresario brasileño entro en acción y ofreció 20millones de dólares por un único show del cantante mientras que medina intentaba cerrar toda la temporada en Brasil por 800 mil dólares. Sinatra había rechazado la oferta de 20 millones de dólares, no quería hacer el show para el empresario, que deseaba verlo en vivo y en directo en un club paulista.
Al día siguiente, sin discutir siquiera todo lo que se había negociado en aquel año de trabajo, elapoderado de Sinatra firmo el contrato según las pautas deseadas por el brasileño. En realidad era una verdadera gloria que el empresario llevase a Frank Sinatra para una serie de cinco espectáculos en Brasil. Al fin y al cabo, se trataba de un artista que solo trabajaba 16 semanas por año. Sin sombras de dudas, Roberto Medina fijaba su nombre como el autor de la mayor hazaña de la historia del showbusiness en Brasil.
Feliz de la vida, cuando Roberto Medina divulgo la firma del contrato afirmo que realizaba un viejo sueño. El 21 de enero de 1980, a Brasil parecía importarle más la llegada de Frank Sinatra, que cualquier otro hecho de repercusión mundial o nacional. Si los primeros pasos de Sinatra en el país fueron tranquilos en el galeao, hubo bastante tumulto cuando entro en el rio...
Regístrate para leer el documento completo.