hryt

Páginas: 21 (5046 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013

A ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN DEL JUGADOR DE FÚTBOL


ALIMENTACION DEL JUGADOR DE FÚTBOL
¿La alimentación influye en el rendimiento deportivo?
El rendimiento físico está sustentado por el metabolismo energético (sistema que convierte los sustratos alimentaciones en energía). Los alimentos (sustratos) deberán poseer las mejores cualidades (calidad, cantidad y proporción) para que elresultado sea óptimo. Esta “gasolina” que requiere el organismo es deseable tenga los “octanos”, calidad y pureza adecuados.La alimentación correcta no se referirá solamente a las comidas que preceden y siguen a la competición, (a fin de cuentas cada entrenamiento se puede equiparar, referido a gasto energético, a un partido de fútbol), sino a un proceso continuado, de pautas correctas, de hábitos ycostumbres que deberán permanecer durante toda la vida deportiva.El interés generalizado por la alimentación y las técnicas culinarias en los últirmos tiempos, basado en la relación positiva entre alimentación y salud, favorece la adquisición de conocimientos e instrucción del deportista.Otra relación evidente es la que se produce entre salud, estado físico, lesiones y prolongación de la vidadeportiva, constituyendo un complejo que interacciona con resultado en unos casos y negativo en otros.
Nuestros consejos son los siguientes: 
Cualquier menú, aún siendo correcto en todos los principios, no siempre resultará, porque corno decía Julio Camba (“La casa Lúculo o el arte de comer”): “Siga usted los principios de la ciencia siempre que se acomoden a su gusto y siga siempre las prescripcionesde su gusto, aún no coincidan con los de las ciencia”. Lo que hay que intentar es que la ciencia se corresponda y acomode lo más posible al gusto individual. No es que sepa más el gusto que la ciencia pero ambos tienen que ajustarse en una vinculación recíproca.Manejar frecuentemente tablas de alimentación y así nos familiarizaremos con cantidades, componentes y proporción de los principiosinmediatos (Tablas de composición de alimentos españoles. Mataix. Universidad de Granada. 1998. Tablas de composición de alimentos. Moreiras. Ediciones Pirámide, S.A. Madrid 1995. Tablas de composición de alimentos españoles. Ministerio de Sanidad y Consumo. 1999.)
GRUPOS DE ALIMENTOS 
1. Carnes, aves, embutidos y fiambres
2. Pescados, mariscos
3. Huevos, leche y derivados
4. Cereales, legumbres,dulces
5. Grasas
6. Verduras, tubérculos, frutas
7. Bebidas 
Los grupos 1-2-3 y 4 aportan fundamentalmente proteínas (combinar a un 50% las de origen animal y vegetal).
El exceso de colesterina en sangre se va adquiriendo a veces a temprana edad. El esfuerzo físico continuado, base del entrenamiento, es uno de los métodos más útilespara rebajar el colesterol y elevar el llamado “buencolesterol” HDL (fracción protectora), no obstante se recomienda escoger carnes magras, comer preferentemente pescado, aves, legumbres, lomo de cerdo, quesos frescos, yogures descremados, leche descremada corno fuente de proteínas. Moderar el consumo de huevos, mantequilla, mariscos y despojos (hígados, riñones, sesos, etc.)Cocinar preferentemente a la plancha, brasa, horno o hervir los alimentos en vez defreírlos.Consumir aceites vegetales preferentemente de oliva. 
6- Comer alimentos son suficiente fécula y fibra
Sustituir los azúcares refinados por féculas (carbohidratos compuestos, almidón): Pan, verduras, ensaladas, frutas, cereales y leguminosas.
7- Evitar el excesos de azúcar y derivados
Evitar pero no suprimir. Consumir no más del 10% de los carbohidratos.
8- Bebidas alcohólicas (vino.cerveza, etc.)
Si se tiene costumbre, no beber más de tres consumiciones normalizadas diariamente.
9- No sobrepasar más del 20% de proteínas con relación a las calorías diarias de consumo.
No más de 200 gr. de carne diariamente (se entiende cualquier tipo de carne como también fiambres) Eliminar las partes grasas y la piel de las aves.
10- Tener en cuenta los tiempos en que los alimentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS