deporte

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Mencione ejercicios convencionales
1. Resistencia cardiovascular. La habilidad para reunir, procesar y distribuir el oxígeno en el cuerpo.
2. Stamina. La habilidad del cuerpo para procesar, distribuir, almacenar y utilizar la energía.
3. Fortaleza. La habilidad de una unidad muscular, o de una combinación de unidades musculares, para aplicar la fuerza.
4. Flexibilidad. La habilidad paraaumentar el rango de movimiento de una articulación dada.
5. Potencia. La habilidad de una unidad muscular, o de una combinción de unidades musculares, para aplicar la máxima fuera en el menor tiempo.
6. Velocidad. La habilidad para minimizar el tiempo que toma realizar un movimiento repetido.
7. Coordinación. La habilidad para combinar distintos patrones de movimiento en un solo movimiento.
8.Agilidad. La habilidad para minimizar el tiempo de transición de un patrón de movimiento a otro.
9. Equilibrio. La habilidad para controlar el centro de gravedad del cuerpo en relación a su base.
10. Precisión. La habilidad para controlar el movimiento en una dirección dada o a una intensidad determinada.
 
ORIGEN DEL BALONCESTOEste deporte fue creado por James A Naismith, en Springfield(Massachusetts), Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de1891. James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts (una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos). Uno de sus superiores, el doctor Luther Gulick, decano del departamento de Educación Física, le sugirió en la primavera del año 1891, que estudiara la posibilidad de crear un deporte, con características comolas siguientes- Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos.-Que se pueda jugar en invierno, ya que no se podía hacer deporte en dicha temporada al aire libre
Origen del voleibol
El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan que, por aquella época, era director de Educación Física en el estado de Massachussets (EE.UU), y había desarrollado muchos programas deejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos.
La primera vez que se incluyó el voleibol como deporte Olímpico fue en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.
En 1990 se comenzó a jugar una Liga Mundial integrada por diez países. Y en 1993 se agregó un Gran Prix femenino formado por los ocho países mejor clasificados a nivel mundial.

Origen del kikimbol

El Kickingball llego a Venezuelaen el año 1965, a la academia Merecí de Cerro Verde, en el estado Miranda, todo dirigido de la mano de la profesora Sharito Ramírez, quien lo presencio en los Estados Unidos y trajo la idea a los colegios Santa Rosa de Lima y Sagrado Corazón, donde organizó el primer torneo intercolegial, teniendo como primer obstáculo la falta de cancha, lo cual llevó a construir posteriormente el primer estadioexclusivo de este deporte en nuestro país, en la academia Merecí.


Origen del Futbol
La actividad más antigua que se asemeje al fútbol o a algún otro código del cual se tenga conocimiento data de los siglos III y II a. C. Estos datos se basan en un manual de ejercicios militares correspondientes a la dinastía Han de la antigua zona media de China. El juego era llamado ts'uh Kúh (también sepuede encontrar como tsu chu o luju), y consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red de diferentes materiales. Una variante agregaba una modalidad donde el jugador debía sortear el ataque de sus rivales. También en el Lejano Oriente, aunque unos cinco o seis siglos después del juego mencionado anteriormente, existía una variante japonesa llamada kemari, la cual tenía un caráctermás ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el aire pasándosela entre los jugadores
Origen del futbol de salón
El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamado fútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS