Depreciacion de activos
ACTIVOS FIJOS
Los activos fijos son bienes que pertenecen a una empresa, que se utilizan para el servicio de la misma, no se compran para venderlos, sino para sacarles un rendimiento, y que tienen un precio inicial (Precio de compra), un precio final (precio de recuperación) y una vida útil en la que son explotados y por la que va perdiendo su valor,correspondiendo el valor máximo con el momento de compra, y el valor mínimo con el momento de venta o de jubilación del activo. En última instancia, el empresario puede deshacerse de los activos fijos vendiéndolos a otra compañía de reciclaje o de aprovechamiento de piezas sueltas.
CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
El activo fijo puede clasificarse, con respecto a su naturaleza y al tipo de asignación del costoa que está sujeto como sigue:
TANGIBLE:
1. Propiedad y Planta:
A: Sujeto a Depreciación. (Edificios, maquinarias, herramientas, equipos de oficina y de transporte, muebles, etec.,)
B: No sujeto a Depreciación. (Terreno)
INTANGIBLE:
1. Sujeto a amortización. (Patentes, derecho de autor, concesiones, mejoras a inmuebles arrendados)
2. No sujeto a amortización. (Crédito Mercantil,Marcas de fábrica).
LA VIDA ÚTIL DE LOS ACTIVOS FIJOS
Hablando siempre en términos de contabilidad, y desde el punto de vista de la depreciación, se establece la vida legal de un activo desde el momento en que se compra y se empieza a explotar, hasta la fecha en la que alcanza la depreciación total o que el empresario estima necesario suplantarlo o deshacerse de él.
REGISTROS AUXILIARES:
Enel mayor general se debe tener una cuenta por cada clase de activo fijo que contenga el mayor número de información para su fácil localización e identificación como son: nombre del activo, número de identificación, lugar donde se encuentra, fabricante, fecha de instalación, costo de la compara, otros costos incidentales, los datos sobre depreciación como valor de desecho, monto a depreciar ycualquier otra información necesaria.
NATURALEZA DE LA DEPRECIACION
El termino depreciación no es otra cosa que la expiración por el uso o el desuso de la cantidad de utilidad del activo fijo, por lo que la depreciación constituye un proceso mediante el cual se asigna y se carga el costo de la utilidad a los períodos contables que resulten beneficiados con el uso del activo.
VIDA UTIL: Es elperíodo en que puede ser usado el activo para producir o vender oros activos o servicios. La ley 11-92 establece el por ciento de depreciación para cada activo.
VALOR DE DESECHO: Es la parte de su costo que se recupera al final de su vida útil (Vida de servicio). Cuando un activo tiene valor de desecho, su depreciación equivale a su costo, menos el valor de desecho.
Algunos activos pueden tenerpoco o ningún valor de desecho como algunas maquinarias que sólo se podrán venderse como chatarras al final de su vida de servicio.
ASIGNACION DE LA DEPRECIACION
Se usan varios métodos para distribuir la depreciación de un activo fijo entre los períodos contables que abarque su vida útil. Los métodos más usado son los que se explican a continuación.
El método de la línea recta: Es elmétodo más sencillo y más utilizado por las empresas, y consiste en dividir el valor del activo entre la vida útil del del mismo.
Método de la suma de los dígitos del año: Este es un método de depreciación acelerada que busca determinar una mayor cuota de depreciación en los primeros años de vida útil del activo. La fórmula que se aplica es: (Vida útil/suma dígitos)*Valor activo
Método de las unidadesde producción: Este método es muy similar al de la línea recta en cuanto se distribuye la depreciación de forma equitativa en cada uno de los periodos.
Para determinar la depreciación por este método, se divide en primer lugar el valor del activo por el número de unidades que puede producir durante toda su vida útil. Luego, en cada periodo se multiplica el número de unidades producidas en el...
Regístrate para leer el documento completo.