depresion en la adolecencia

Páginas: 17 (4063 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013
Depresión en la Adolescencia
Introducción
La depresión es uno de los conceptos dinámicos que tiene su origen en la obra original de Freud de duelo y melancolía, pero que ha crecido a lo largo del tiempo y que todavía hoy está en proceso de desarrollo, es importante definir el concepto de duelo como la reacción normal ante una pérdida real en donde se retira la energía del objeto perdido,regresando hacia el propio individuo, siendo el sentimiento predominante el de abatimiento y tristeza.
Abrahan ha sido uno de los autores que ha puesto más importancia en el papel que desempeña la oralidad en la depresión. hecho que fue posteriormente estudiado por Radó y Fenichel, el primero analizó la influencia de la situación de lactancia sobre el yó infantil y de esta manera amplió el concepto deoralidad para abarcar todas las sensaciones placenteras que experimenta el lactante junto al pecho de su madre tales como los sentimientos de calor, seguridad y nutrición.
Edward Bibring propuso un modelo de depresión, basado en el conflicto que implica la expresión emocional de un estado de desvalidamiento e impotencia del yó, siendo característica de las personas que padecen de depresión:
1.-El deseo de ser valioso, amado y apreciado.
2.- El deseo de ser fuerte y tener seguridad.
3.- El deseo de ser bueno y amable.
Este autor creía que lo que llevaba a la depresión es la tensión entre las aproximaciones propias y la conciencia que el yó tiene de su desvalidamiento.
En el análisis histórico de la depresión hay conceptos e ideas que parecen asomar una y otra vez como es: lapersistente conexión de la fase oral del desarrollo y la unidad madre/hijo, la regulación de la autoestima y finalmente una asociación normal entre agresión, hostilidad, super yó y culpa resultante.
Thederese Benedeck demostró que la naturaleza de la constelación depresiva descansa en la psicología de la función procreadora y en los propios cuidados maternales "Constelación" que se entiende de acuerdo alas propias interacciones recíprocas entre la madre y el hijo.
Para Burton "la depresión es la más universal de las aflicciones humanas" y duda que exista algún individuo que deje de experimentarla a lo largo de su existencia, por lo tanto, es un fenómeno muy frecuente en los jóvenes, ya que sabemos que la angustia los afecta tanto como al adulto.


MARCO TEORICO

Definición de depresión?La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier ser humano. Se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo, en el comportamiento o en la forma de pensar. La depresión puede llegar a perjudicar las funciones mentales y físicas de quien la padece.

La depresión es el resultado de una combinación de factores de predisposición genética aunado a factores orgánicos y psicológicos.Generalmente se asocia la depresión con un sentimiento de tristeza o vacío; sin embargo existen personas que no tienen este sentimiento y se encuentran deprimidas. Esto ha ocasionado que muchas personas no se den cuenta de su depresión.

De igual manera, la tristeza es una estado de ánimo normal, por esto, no se puede decir que una persona que esté triste un día o por un período de tiempo acausa de alguna situación particular, está deprimida, sin embargo, cuando la tristeza y el decaimiento general del estado de ánimo es permanente, continuo, sin límite alguno, como un hecho normal, entonces la persona si está deprimida.

La depresión puede presentarse por distintas causas, sin embargo el principal motivo por el cual puede producirse, es por una pérdida. Esta pérdida puede ser lamuerte de algún ser querido, la ruptura con la pareja, la pérdida del trabajo, enfermedades, problemas de empleo, problemas familiares, soledad o tensión, entre otros factores.





Definición de adolecencia
La adolescencia es el período de la vida que se ubica entre la niñez y la adultez, si lo tenemos que ubicar temporalmente en una edad determinada, la adolescencia comprendería más o menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depresion en los adolecentes
  • Depresion en los adolecentes
  • La depresion en los adolecentes
  • Depresion en adolecentes
  • depresion en adolecentes
  • Depresión y Suicidio en Adolecentes
  • depresión adolecente
  • Depresion En Los Adolecentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS