depresion

Páginas: 12 (2829 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
LOS PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA


INTRODUCCIÓN:

Es importante saber que pasamos por diferentes etapas y es en especial este etapa de la adolescencia la  más complicada y la que causa más problemas , es en esta que el adolescente se encuentra con muchas cosas nuevas que quiere experimentar, el riesgo es parte de la diversión en su vida, la preocupación no existe y actúan sin darse cuenta ,es por eso que caen en problemas de los cuales con el tiempo se arrepienten ,ya que estos dejan huellas de dolor en su vida, y la felicidad se queda marchita, es periodo de poca duración significa mucho para cada persona y es en esta en donde las personas alcanzan los diferentes desarrollos, es en esta que el adolescente esta en la "Flor de la juventud", ya que pasa por muchas cosas buenas ymalas.
La solución de muchos problemas se logra cuando cada persona emprende el camino de la responsabilidad para afrontar los actos que comete y no debe dejarse influenciar por los demás, cada persona es dueño  de su propio destino.
Los amigos en la vida del adolescente significan mucho para el ya que estos son los que le trasmiten alegría para su vida, en esta etapa el adolescente siente lanecesidad de ser libre de actuar sin restricción, es por eso que se desligan del poder de los padres, pero a la vez no se da cuenta que este mundo en el que se encuentra, le presenta muchas cosas para llamar su atención, el adolescente no debe dejar arrastrarse por la corriente el error y por ser el dueño de su cuerpo , tiene el deber de cuidarlo y por la capacidad de inteligencia que posee , distinguirentre lo que es bueno y malo para  su futuro.
Para el adolescente el enamoramiento es la causa de sus problemas, ya que cuando se sienten atraídos por alguien hacen lo que sea para llamar su atención exponiendo su propia salud y es su pareja la que más daño le hace.
La familia es parte fundamental en el desarrollo de los adolescentes, ya que si los padres no le dan una debida importancia a losproblemas que tienen sus hijos, hacen que estos sean más vulnerables para caer en errores.

 
LA ADOLESCENCIA
Definición:
Su origen está en la palabra "adolecer" que significa crecer,  desarrollarse.
Es la etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto y comprende desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones yde 12 años en las mujeres.
"Es el proceso del desarrollo desde la niñez a la juventud" [1]
Periodo en el que los individuos empiezan a considerarse autónomos e independientes socialmente.
La adolescencia es un segundo nacimiento, pues esta edad representa una verdadera crisis de la personalidad. El adolescente toma conciencia de su propio yo  y se siente como una individualidad q difiere de lasotras (Rousseau y Stanley).
Durante la adolescencia, el cuerpo ha experimentado un rápido desarrollo y los muchachos tardan algún tiempo en conocer los límites de su capacidad física. Simultáneamente el desarrollo intelectual atraviesa la ultima etapa previa a la madurez mental. Los conceptos abstractos son manejados con facilidad, lo que favorece el aprendizaje de materias como las matemáticasy los idiomas.
Proceso complejo que comprende cambios corporales como psicosociales, es decir cambios externos e internos.
2.       Desarrollo físico:
Los cambios físicos que se producen en los adolescentes tienen su origen en la producción de hormonas que se encuentran en el cuerpo de toda persona desde que nace. Estas hacen posible el crecimiento y el desarrollo sexual del adolescente, tantola testosterona como el estrógeno son parte fundamental de este proceso, los cambios corporales varían, pueden anticiparse o retardarse dependiendo de la herencia, alimentación y el ambiente en donde se desarrolla el adolescente, además podemos distinguir  que los varones los cambios mas comunes son: se hacen mas altos tanto el desarrollo de los brazos, piernas y tronco, aparición del vello...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depresion
  • Depresion
  • Depresion
  • la depresion
  • DEPRESION
  • Depresion
  • Depresiones
  • Depresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS