depresion
Objetivo General:
Conocer que es la depresión, y cuáles son los tipos de depresiones que existen basándonos en la lectura basada en la guía para afrontar la depresión.
Objetivos Específicos:
Indagar acerca de los tratamientos para la depresión, y quienes son los encargados de darlo.
Investigar acerca de los síntomas que pueden presentar los jóvenes, niños, mujeres, y personas dela tercera edad al padecer depresión.
INTRODUCCION:
Por medio de esta investigación se puede conocer la depresión que es una enfermedad multifactorial, es llamada así debido a que intervienen muchas circunstancias en las cuales se ven involucradas el temperamento, y los rasgos de personalidad, debido a que es una enfermedad o un trastorno de afectividad afecta la manera en la que las personasse desempeñan cotidianamente, la manera en la que se valora así mismo, y la manera en la que piensa la persona que la padece, las personas que padecen este trastorno no pueden detenerlo por si mismas si no que deben buscar ayuda profesional para poder superarlo y salir adelante.
Es importante saber que los síntomas de este trastorno pueden durar semanas, meses e incluso años, también esimportante no confundir la depresión con tristeza debido a situaciones que se presentan en la vida de cada ser humano, puede ser q la tristeza sea pasajera debido a algún problema que el individuo este viviendo.
¿QUE ES LA DEPRESION?
Es una enfermedad que afecta la afectividad en la cual interviene la autoestima, y la manera en la que piensa el individuo, también es más persistente, se presenta como uninusual estado de ánimo en la persona, este estado de ánimo depresivos pueden sufrirlos un gran número de personas, una enfermedad depresiva se diferencia por su mayor duración e intensidad de los síntomas y sobre todo por la repercusión en el funcionamiento social, familiar y laboral.
El problema de la depresión es muy importante debido a que es la enfermedad que produce más discapacidad muypor delante de enfermedades tan comunes como la diabetes, la osteoartritis, o incluso el alcoholismo, además se trata de una enfermedad que puede causar hasta la muerte en casos muy extremos.
La medicina comprende la depresión como un espectro de padecimientos del estado del ánimo que abarca desde las fluctuaciones cotidianas del estado de ánimo consideradas normales hasta gravísimos cuadros demelancolía psicótica.
Es importante destacar que no todas las depresiones son iguales, existen dos tipos de depresión, la depresión endógena o melancolica, y la depresión neurótica o distimia.
La depresión endógena comprende los siguientes síntomas:
Estado de animo caracterizado por la incapacidad de disfrutar y sentir placer que es lo que llamamos anhedonia.
No varía con las circunstanciasambientales pero cambia a lo largo del dia siendo mas intensa por la mañana.
La actividad mental es mas lenta de lo normal.
La persona presenta dificultades para concentrarse y tomar decisiones.
Baja autoestima.
Ideas o pensamientos delirantes, imposibles y falsos.
La depresión endógena comprende los siguientes síntomas:
Autocompasión.
Necesidad de atención.
Mayor emotividad.hipersensibilidad.
Además la tristeza tiene una explicación reactiva es decir que hay acontecimientos que la persona reaccione con tristeza,
No hay alteración de la memoria, ni tanta desesperanza, ni aparecen ideas delirantes.
La respuesta al tratamiento farmacológico es menor.
DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES:
Pueden haber síntomas en los niños debido a que algunos pueden mostrarse malhumorados,pueden tener problemas en el colegio, están irritables o se sienten incomprendidos, todas estas manifestaciones clínicas son a menudo contemplados con cambios de humor típicos de su edad, pero esto puede dificultar el diagnostico correcto de la depresión.
Los síntomas en las personas mayores se puede notar cuando el deprimirse no forma parte de la vejez, debido a que muchas personas mayores pueden...
Regístrate para leer el documento completo.