Derecho 1
Iusnaturalismo : Es producto d una larga evolución historia que sufre distintos procesos y que pasa de la idea de un derechoderivado de la divinidad , a la de un derecho deducido de la naturaleza humana cuyos postulados o principios pueden obtenerse por métodos racionales
Es el conjunto de principios de justicia convalidez universal que pueden ser deducidos racionalmente, pero que, además, confirman que el derecho positivo que no cumpla con tales principios no puede clasificarse derecho
El Iusnaturalismo, con estapalabra se designa un conjunto de doctrinas muy variadas, pero que tienen como denominador común la creencia de que el derecho “ positivo “ debe ser objeto de una valoración con arreglo a un sistemasuperior de normas o principios que se denominan precisamente “ derecho natural “
Contractualismo : Es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que piensa el origen de la sociedad ydel estado como un contrato original entre humanos, por el cual se acepta una limitación de las libertades a cambio de las leyes que garantizan la perpetuación y ciertas ventajas del cuerpo social.No es una doctrina política única o uniforme, sino un conjunto de ideas con un nexo común, si bien extremadamente adaptable a diferentes contextos, lo que explica su vitalidad y su capacidad para irevolucionando y redefiniéndose hasta la actualidad.
Constitucionalismo : es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar lafuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas, “ llegar a un pinto en que quienes gobiernan solo pueden actuar cuando la ley los autoriza, de la manera, con los efectos y paralos fines en ella previstos, dado el supuesto de que también los gobernados únicamente pueden obrar dentro de la ley.
Preguntas
¿ Que es una constitución ?
R.- Es la norma suprema de un estado de...
Regístrate para leer el documento completo.