Derecho Avraviado

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
IMPORTANCIA DE LA ORALIDAD DURANTE EL PROCESO AVREVIADO


CIRCULAR No. 72-07




ASUNTO: Importancia de la efectiva aplicación de la oralidad durante las fases iniciales del proceso.





A TODOS LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES QUE


TRAMITAN MATERIA PENAL DEL PAÍS


SE LES HACE SABER QUE:

El Consejo Superior, en sesión N° 52-07, celebrada el19 de julio de 2007, artículo XLVI, dispuso hacerles del conocimiento a solicitud de la Comisión de Asuntos Penales, la obligación de hacer efectiva la aplicación de la oralidad durante las fases iniciales del proceso, para lo cual deberán tomarse en cuenta los siguientes aspectos:


1. Deberán celebrarse audiencias orales con la activa participación de las partes para resolver sobre lassolicitudes de medidas cautelares y sus eventuales prórrogas, soluciones alternativas al juicio, sobreseimientos y cualquiera otra solicitud en la que resulte procedente.


2. En aquellos casos en los que existe posibilidades de resolver el conflicto mediante soluciones alternativas al juicio, deberá procurarse la celebración de una audiencia temprana, es decir, lo antes posible una veziniciado el proceso, a efecto de no provocar dilaciones innecesarias, siempre respetando los derechos de las partes.


3. Se hace de conocimiento la resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia Número 2007-03019, de las catorce horas con treinta minutos del siete de marzo del dos mil siete:


“La práctica tradicional ha sido que ese “poner a la orden” se realice demanera escrita y rigurosa, perdiéndose la oportunidad que el Juez de Garantías conozca la situación real de la detención de la persona y sin concederle, el derecho de audiencia antes de la imposición de las medidas cautelares, tan gravosas como lo sería una medida de prisión preventiva. A juicio de este Tribunal, de la lectura integral de las normas parcialmente transcritas, se desprende que lautilización de la oralidad durante la Fase Preparatoria, como una forma de protección ciudadana, constituye un instrumento básico para el ejercicio de una defensa eficiente de los intereses del acusado, congruente con los principios esenciales que rigen el procedimiento penal, tales como el acusatorio, la contradicción, la inmediación de la prueba y en definitiva, la potenciación del derecho dedefensa, la eficiencia y la celeridad del proceso. No cabe duda que las audiencia orales son plena garantía para que todas las partes expongan -con garantía del contradictorio- de viva voz sus razones para defender las diferentes pretensiones interlocutorias que podrían afectar los derechos de los interviníentes, en este caso concreto, la imposición de una medida cautelar como lo es la prisiónpreventiva, como una intensa manifestación del poder punitivo sobre el individuo. La observancia del debido proceso, el derecho de defensa y la oralidad en las audiencias, procura que se discuta de manera concreta las razones específicas que fundamentan la petición del Ministerio Público y se oiga la posición de la defensa, de previo a la imposición de una medida cautelar. Asimismo, se potencia lafigura del juez de garantías para que éste custodie el cumplimiento efectivo de las causales que justifican la imposición de una medida cautelar y que ésta, a su vez, cumpla sus fines, de manera que sea instrumental, temporal, sometida a controles jurisdiccionales dependiendo de la necesidad de su mantenimiento o prórroga y tenga fines de cautela para que no se convierta en un adelanto de la pena.Ahora bien, la oralidad en la audiencia de imposición de medidas cautelares pretende que las partes presenten sus peticiones y argumentos en forma verbal, en presencia del juez y de manera contradictoria, lo que significa, en forma paralela -por imperativo de la concentración- que los jueces deben resolver en forma oral e inmediata las peticiones sometidas a su consideración, sobre la base de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Avravio fiscal
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • Derecho derecho
  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • el derecho en el estado de derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS