Derecho civil

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 16 de junio de 2010
Partes: 1, 2
1. Concepto
2. Escuelas o teorías sobre su naturaleza
3. Disciplinas que estudian la actividad financiera
4. Fines de la Actividad Financiera
5. Derecho Financiero6. Derecho Tributario
7. Validez de la ley tributaria en el tiempo
8. Interpretación de las normas tributarias
Concepto
Es el conjunto de operaciones del estado, que tienen por objeto,tanto la obtención de recursos, como la realización de gastos públicos necesarios para movilizar funciones y servicios que satisfagan necesidades de la comunidad.[1]
Caracteres de la actividadfinanciera : la actividad financiera además de tener como objeto obtener ingresos y realizar gastos para que el estado satisfaga sus necesidades, cumple otras finalidades públicas:
* a) Instrumentalidad:la actividad financiera no constituye un fin en si misma, no atiende directamente la satisfacción de las necesidades colectivas. Sino que cumple un fin instrumental para el desarrollo de otrasactividades. Obtiene recursos para realizar gastos que cubran las distintas necesidades públicas.
* b) Otro carácter de la actividad financiera, es que reconoce como único sujeto activo al estado, si bienhay otros sujetos importantes que obtienen recursos y realizan gastos como la iglesia, quedan excluidos de este tipo de actividad.
Estado comprende tanto al estado nacional, como a los estadosprovinciales y municipales representando así toda la sociedad jurídicamente organizada. Ha el se hallan sometidas todas las personas, entidades nacionales y extranjeras vinculadas por razones depertenencia política, económica y social.
c) Otro carácter distintivo de la actividad financiera, es que esta integrada por tres actividades parciales diferenciadas:
* La planificación, tanto de losrecursos como de los gastos públicos, que se materializa en el instituto del "presupuesto";
* La obtención de los ingresos públicos , lo cual implica una decisión respecto de cómo, cuando y de dónde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS