Derecho civil

Páginas: 20 (4884 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2010
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL Y SU NATURALEZA
ES LA RAMA DE DERECHO PUBLICO QUE SE ENCARGA DE REGULA R LAS RELACIONES ENTRE PARTICULARES POR MEDIO DE UN PROCEDIMIENTO
SU NATURALEZA RADICA EN EL ARTICULO 17 CONSTITUCIONAL Y EN EL ARTICULO 2 DEL CODIGO DE PROCEDIEMTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE MORELOS
ES CONSIDERADO COMO DERECHOPUBLICO PORQUE EL FIN DEL PROCESO ES EMINENTEMENTE PUBLICO
FORMAS DE PROCEDIMIENTO
JUICIO ORDINARIO CIVIL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
NOCION DE JUICIO ORDINARIO CIVIL
SON LOS LITIGIOS JUDICIALES QUE NO NECESITAN UNA FORMA DE TRAMITACION O VIA ESPECIAL
ETAPAS QUE INTEGRAN EL JUICIO ORIDINARIO CIVIL.
MEDIOS PREPARATIVOS. SON DILIGENCIAS PREPARATORIAS O PRELIMINARES Y PUEDENUTILIZARSE EN TODA CLASE DE JUICIOS, TIENEN COMO OBJETO EL SUMINISTRAR AL ACTOR ALGUN DATO O ANTECEDENTE NECESARIO PARA DECIRLE O NO A INICIAR UN JUICIO POSTERIOR.
ETAPA EXPOSITIVA. ESTA INTEGRADA POR LA DEMANDA, LA CONTESTACION DE LA DEMANDA, LA RECONVENCION O CONTRADEMANDA, LAS REPLICAS Y CONTRARREPLICAS O DUPLICAS QUE CON MOTIVO DE ELLAS SE DESARROLLAN EN ESTA ETAPA Y QUE EN SU CONJUNTOCONFORMAN LA LITIS O LA PLEITO DEL JUICIO, ES DECIR EN ESTA ETAPA LAS PARTES EXPONEN SUS PRETENCIONES EN LA DEMANDA Y LAS EXCEPCIONES EL DEMANDADO FROMANDOSE EL DEBATE.
AUDIENCIA DE CONCILIACION Y DEPURACION. UNA VEZ FIJADA LA LITIS SE PROCEDE A SEÑALAR INMEDIATO FECHA Y HORA PARA LA AUDIENCIA DE CONCILIACION Y DEPURACION DENTRO DE DIEZ DIAS SIGUIENTES AL AUTO QUE RESUELVE SOBRE LACONTESTACION DE LA DEMANDA.
ETAPA PROBATORIA. LAS PARTES OFRECEN SUS MEDIOS DE CONVICCION PARA ACREDITAR SUS PRETENSIONES Y EXCEPCIONES DEDUCIDAS EN EL JUICIO Y DE LO CUAL DEPENDE EL RESULTADO FINAL DE LA SENTENCIA.*OFRECIMIENTO *ADMISION *RECEPCION Y PRACTICA. AUDIENCIA DE PRUEBAS Y ALEGATOS
ETAPA RESOLUTIVA. ESTA ETAPA CORRESPONDE AL DICTA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA O INTERLOCUTORIA.ETAPA IMPUGNATIVA. A ESTA ETAPA CORRESPONDEN LOS RECURSOS QUE PROCEDEN INTERPONERSE EN CONTRA DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, COMO LOS DE REVOCACION Y REPOSICION, REVISION, APELACION, Y QUEJA
ETAPA EJECUTIVA. A ESTA ETAPA CORRESPONDE LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS.
DEFINICION DE DEMANDA
ES LA PETICION VERBAL O ESCRITA DIRIGIDA A UN JUEZ COMPETENTE, CON EL OBJETO DE OBTENER ELRECONOCIMIENTO DE UN DERECHO O LA APLICACIÓN DE UNA PENA.
REQUISITOS DE LA DEMANDA
EL TRIBUNAL ANTE EL QUE SE PROMUEVE.
LA CLASE DE JUCIO QUE SE INCOA.
EL NOMBRE DEL ACTOR O DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL Y CARÁCTER CON QUE SE PROMUEVE, DOMICILIO QUE SEÑALE PARA OIR NOTIFICACIONES Y EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE AUTORICE PARA OIRLAS.
NOMBRE DEL DEMANDADO Y SU DOMICILIO, OLA EXPRESION DE QUE ES PERSONA INCIERTA O DESCONOCIDA, O BIEN, QUE SE IGNORA EL DOMICILIO.
LOS HECHOS EN QUE EL ACTOR FUNDE SU PETICION NUMERANDOLOS Y NARRANDOLOS SUSCINTAMENTE CON CLARIDAD Y PRECISIÓN, DE TAL MANERA QUE EL DEMANDADO PUEDA PREPARAR SU CONTESTACION Y DEFENSA, Y QUE QUEDE ESTABLECIDO CUAL ES EL TITULO O CAUSA DE LA PRETENCION QUE SE EJERCITA.
LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO YLA CLASE DE PRETENSION, PROCURANDO CITAR LOS PRECEPTOS LEGALES, DOCTRINAS O PRINCIPIOS JURIDICOS APLICABLES.
EL VALOR DE LO DEMANDADO SI DE ELLO DEPENDE LA COMPETENCIA DEL JUZGADO.
EL OBJETO U OBJETOS QUE SE RECLAMEN CON SUS ACCESORIOS, CON LA ENUMERACION PRECISA Y CONCRETA DE LAS PETICIONES QUE SE SOMETEN AL FALLO DEL TRIBUNAL, Y
LA FECHA DE ESCRITO Y LA FIRMA DEL ACTORCLASIFICACION DE LAS DEMANDAS
POR SU FORMA DE EXPRESION PUEDE SER= ESCRITA O VERBAL
POR SU CONTENIDO O LAS ACCIONES QUE COMPRENDE= SIMPLE O ACOMULADA
POR SU RELACION CON EL PROCESO= EN PRINCIPAL O INCIDENTAL
*REALES, PERSONALES Y MIXTAS
*DE PETICION DE CONDENA O CONDENATORIAS, DECLARATIVAS, CONSTITUTIVAS O MODIFICATIVAS, CAUTELARES Y EJECUTIVAS
EFECTOS DE LA PRESENTACION Y LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS