Derecho Comercial I

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
TITULO IV 
De los agentes auxiliares del comercio 
Artículo 87.- Son considerados agentes auxiliares del comercio, y, como tales, sujetos a las leyes comerciales con respecto a las operaciones que ejercen en esa calidad:
1. Los corredores
2. Los rematadores o martilleros;
3. Los barraqueros y administradores de casas de depósito;
4. Los factores o encargados, y los dependientes de comercio;5. Los acarreadores, porteadores o empresarios de transportes.

Análisis del artículo:
Agentes Auxiliares del Comercio: El comerciante, o empresario, muchas veces no puede cumplir con su cometido en forma exclusivamente personal, por ello cuenta con una serie de colaboradores, que con distintos grados de dependencia (algunos subordinados, otros autónomos), lo asisten en el manejo delestablecimiento comercial. Esos colaboradores son los agentes auxiliares del comercio. Se trata de sujetos individuales (personas físicas) de las actividades comerciales.
Sujetos a las leyes comerciales: El Código señala que los sujetos calificados como agentes auxiliares del comercio están sujetos a un estatuto especial, regulado por las leyes comerciales.
Con respecto a las operaciones que ejercen enesa calidad: La aplicación de este Derecho especial tiene un límite: sólo es aplicable a los auxiliares del comercio en lo que respecta a las operaciones que ejercen en esa calidad. Esto es, sólo se aplica el Derecho Comercial al rematador, en lo que respecta al acto de remate.

1) Corredores
Son aquellas personas que realizan como profesión habitual, actividades que no suponen suparticipación en la intermediación por cuenta propia entre la oferta y demanda de mercaderías, pero que, a pesar de ello, cumplen con una función instrumental accesoria a la intermediación.
Requisitos:
Ser Mayor de edad
No estar Inhabilitado
Acreditar solvencia y otorgar la garantía
Título Secundario
Aprobar examen de idoneidad par la emisión del titulo
Obligaciones:
- Debe estar matriculado
-Debe hallarse domiciliado por más de un año en el lugar donde pretende ser corredor.
- Libros: deben llevar un asiento exacto y metódico de todas las operaciones en que intervinieren. Otro libro de registro manual, foliado y rubricado.
- Debe describir, calidad, cantidad, etc.
- Se responsabilizan por la identidad de las personas entre quienes se tratan los negocios y de lacapacidad de ellos para celebrar los mismos.
- Deben guardar secreto de las operaciones que se conciertan.
- Deben asistir a la entrega de los efectos vendidos, si los interesados lo pidieran.





2) Rematadores o Martilleros
Se denomina así, al Auxiliar de comercio que vende en subasta publica al mejor postor
Requisitos:
- Ser Mayor de edad o emancipado.
- No estarInhabilitado.
- Tener domicilio comercial
- Acreditar buena conducta
- Titulo Secundario
- Aprobar examen de idoneidad par la emisión del titulo
- Prestar Caución real
- Matricularse
Obligaciones:
Publicar edicto: notificación masiva.
Identificación del juzgado y expediente.
Individualización del profesional.
Dar la dirección de donde se puede ver lo que se estárematando.
Se indican todas las deudas que tiene el bien.
Nomenclatura catastral.
Constituir Garantía Real o Personal
Llevar Libros Obligatorios: rubricados y foliados por el Reg. Público de Comercio.
Diario de Entrada: donde se asienta los bienes que recibe para su venta
Diario de Salida: donde fija día a día las ventas y por quien se han efectuado, etc.
Anunciar los remates con publicidadnecesaria: indicando nombre domicilio, matricula, fecha lugar y hora, especificación, y calidad, estado del inmueble, etc.
Explicar a viva voz las características del remate, y aceptar las posturas que se hacen en el remate.
Percibir la seña del comprador y cobrar el resto hasta los cinco días del remate perdiendo la comisión en caso de no hacerlo.


3) Barraqueros y administradores de casas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Comercial I
  • Derecho comercial I
  • Derecho Comercial I
  • Contenidos de Derecho Comercial I
  • Derecho Comercial I
  • Derecho comercial i
  • Cuestionario Derecho Comercial I
  • TRABAJO ACADEMICO DERECHO COMERCIAL I DEYBER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS