derecho contitucional

Páginas: 4 (840 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013
PRESENTACIÓN DEL INFORME
El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes apartados:
Título y objetivos del experimento
Teoría
Aparatos, instrumentos y materiales utilizados
Procedimientodel experimento
Datos y Observaciones
Cálculos y Resultados
Análisis de Resultados
Conclusiones
Bibliografía
El contenido de cada apartado es el siguiente:
Título y objetivos del experimento:El título en sí expone el objetivo del experimento. Debe ser lo más corto posible, pero describiendo adecuadamente el trabajo realizado.
Los objetivos deben especificar de manera clara lo que sepretende estudiar y los conocimientos que se pretenden adquirir. No deben confundirse con un lista de las actividades realizadas.
Teoría
Se hace referencia a los principios físicos relacionadosdirectamente con el experimento y que soportan el trabajo realizado. Se describen las fórmulas empleadas, definiendo la simbología utilizada. Debe hacerse con apoyo en material bibliográfico, pero no debe seruna copia textual de éste ni una secuencia de párrafos copiados y sin relación entre ellos.
Aparatos, instrumentos y materiales utilizados
Se presenta una descripción del equipo con el cual setrabajó y de los instrumentos utilizados. Se deben incluir esquemas y se debe describir la función de cada instrumento. En lo posible, debe indicarse la precisión del equipo. No debe limitarse a una simplelista de instrumentos.
Procedimiento del experimento
Se enuncia cada paso llevado a cabo en el experimento, en el mismo orden de ejecución y de una forma clara, de tal manera que el lector pudierareproducir en la forma más cercana posible el experimento.
Datos y Observaciones
Los valores medidos en el laboratorio deben organizarse en una tabla. Esta tabla debe ser completada en ellaboratorio durante o inmediatamente después del experimento. Los datos tomados deben ser analizados y comparados en el momento, con el fin de verificar su coherencia y correspondencia.
La nomenclatura usada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho contitucional
  • Derecho contitucional
  • derecho contitucional
  • Derecho Contitucional
  • Derecho contitucional
  • Derecho Contitucional
  • derecho contitucional
  • Derecho Contitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS