Derecho Corporativo
EMPRESA.
Unidad económica de producción y decisión que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y trabajo), persigue obtener un beneficioproduciendo y comercializando productos o prestando servicios en el mercado.
La Ley General de Sociedades Mercantiles, en su artículo primero establece:
ARTICULO 1º. Esta Ley reconoce lassiguientes especies de sociedades mercantiles:
I. Sociedad en Nombre Colectivo.
II. Sociedad en Comandita Simple.
III. Sociedad de Responsabilidad Limitada.
IV. Sociedad Anónima.
V. Sociedad enComandita por Acciones.
VI. Sociedad Cooperativa.
Cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V de este artículo podrá constituirse como sociedad de capital variable,observándose entonces las disposiciones del Capítulo VIII de esta Ley.
SOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL.
La constitución de la sociedad crea un nuevo sujeto jurídico: la persona social, al mismo tiempo queengendra derechos y obligaciones de los que son titulares las partes que en dicha constitución intervienen, derechos y obligaciones cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio.
PATRIMONIO SOCIAL.El patrimonio social es el conjunto de bienes y derechos de la sociedad con deducción de sus obligaciones; se forma inicialmente, con el conjunto de aportaciones de los socios.
CLAUSULASESENCIALES DE LA ESCRITURA.
Las cláusulas que la Ley considera indispensables para la existencia de un negocio social, y que por ello pueden calificarse de esenciales son:
a) El objeto de la sociedad.b) Su razón social o denominación.
c) Su duración.
d) Su domicilio.
e) El capital social, con la expresión de lo que cada socio aporta en dinero o en otros bienes.
SOCIEDAD ANONIMA.
ARTICULO87. Sociedad Anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
ARTICULO 88. La denominación se formará...
Regístrate para leer el documento completo.